26-J. Pérez-Tapias, sobre el debate de Sánchez: “La peor pinza es verse atrapado en los propios temores”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El exdiputado del PSOE José Antonio Pérez-Tapias, miembro de la corriente Izquierda Socialista, criticó hoy el discurso “machacón” de la ‘pinza’ que esgrimió ayer el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, en el debate 'a cuatro' y señaló que “la peor pinza es verse atrapado en los propios temores”, en referencia a la indefinición mostrada por el candidato respecto a alianzas postelectorales.
En declaraciones a Servimedia, el que fuera candidato a la Secretaría General del PSOE en el año 2014 dijo que a su partido “le pasa factura” mantenerse “en la indefinición”, porque el electorado necesita saber “hacia dónde se dirige” y esto hay que hacerlo “con propuestas y con un proyecto que genere entusiasmo y adhesiones”.
“Los pactos están expuesto a muchas variables, pero hay que indicar ciertas preferencias para dar pistas a los electores sobre si quiere formar un pacto de izquierdas o si se repiten ciertas alianzas que no fueron muy fructíferas, como fue el pacto con Ciudadanos. En ese sentido, ahí quedó un vacío notable”, denunció Pérez-Tapias.
El exdiputado andaluz dijo que, aunque existe un debate “dentro y fuera del PSOE” sobre las alianzas postelectorales, los socialistas tienen que “explorar todas las vías posibles” para que se produzca “una alianza por la izquierda” con Unidos Podemos, para no quedar “abocados a un Gobierno de la derecha”.
En valoraciones generales del debate, Pérez-Tapias subrayó que lo que se pudo ver no fue una confrontación sino “una exposición a cuatro”, porque los candidatos parecían demasiado “encorsetados” y se pasó “de puntillas” por temas importantes como “la reforma fiscal, la crisis social, la reforma constitucional o la crisis de los refugiados”.
En ese sentido, el político granadino dijo que si el objetivo del debate era convencer a ese 30 por ciento de electores que las encuestas catalogan como indecisos, esta meta “no se logró”. “Quien estuviera indeciso o en riesgo de abstención no creo que tuviera motivos para decantarse. El debate transcurrió conforme a un guion muy esperado y no hubo ninguna sorpresa especial”, reconoció.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2016
AVF/caa