Afganistán se convierte en el primer país productor de cannabis

MADRID
SERVIMEDIA

Afganistán, país conocido por ser el primer productor mundial de opio, lidera también la producción de cannabis, según un estudio hecho público hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), el primero sobre el cultivo de esta planta en el citado país asiático.

Este estudio, basado en una encuesta con datos de 1.634 aldeas en 20 provincias afganas, considera que cada año se cultivan entre 10.000 y 24.000 hectáreas de la planta de cannabis.

El director ejecutivo de la Onudd, Antonio Maria Costa, subrayó que otros países cultivan más superficie de cannabis, pero el "sorprendente rendimiento" de la cosecha en Afganistán (145 kilos por hectárea) convierte a este país en el primer productor mundial de hachís, con entre 1.500 y 3.500 toneladas anuales de resina de cannabis.

El estudio indica que el ingreso bruto obtenido por hectárea de la planta de cannabis en Afganistán es de 3.900 dólares (unos 2.900 euros), superior al de la adormidera, de la que se extrae el opio (unos 3.600 dólares o 2.700 euros).

Además, el cannabis también es barato para cosechar y procesar, ya que en Afganistán resulta tres veces más económico cultivar una hectárea de plantas de cannabis que una de adormidera.

A pesar de ello, el estudio refleja que el opio sigue siendo prioritario sobre el cannabis para los agricultores afganos, ya que esta última planta tiene un breve periodo de conservación y se cultiva sólo en verano.

Al igual que el opio, el cultivo de cannabis se concentra en el sur del país, en las regiones de mayor inestabilidad. De hecho, el 67% de los agricultores de cannabis también cultivaron opio el año pasado.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2010
MGR/caa