6.000 CONDUCTORES RECIBEN CADA MES NOTIFICACIONES DE LA DGT PARA COBRAR MULTAS POR LA VI EJECUTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) publica en los boletines oficiales de las comunidades autónomas o provinciales alrededor de 6.000 nombres de conductores al mes, notificándoles que el cobro de las sanciones por infracciones de tráfico se va a realizar por la vía ejecutiva, según indicaron a Servimedia fuentes de la DGT.
La vía ejecutiva consiste en que Tráfico traspasa a la Agencia Tributaria del Ministerio de Hacienda el cobro de las multas, que normlmente se realiza a través de las cuentas bancarias del contribuyente.
Los conductores cuyos nombres aparecen en el boletín oficial de la comunidad autónoma o de la provincia ya han sido apercibidos para que abonen el importe de la sanción por el procedimiento reglamentario, es decir, bien por los agentes de la Agrupación de Tráfico en el momento de poner la multa, bien por correo certificado con acuse de recibo.
En los supuestos de que en el domicilio no resida ya el destinatario de la notificacón o que, aun viviendo allí, nadie quiera recibir la carta y le sea devuelta al cartero, entonces la DGT aplica el artículo 59.4 de la Ley 30/92 y publica los nombres en un boletín oficial.
Asimismo, y aunque no lo contempla la normativa, Tráfico hace un esfuerzo para evitar que el interesado se lleve una sorpresa cuando es ya demasiado tarde (la multa entra en la vía ejecutiva) por causas no imputables al conductor y vuelve a enviar otra carta, esta vez por correo ordinario, avisando de que su multa a a ser cobrada por Hacienda.
A veces, en un domicilio que ha rehusado aceptar una carta certificada procedente de la DGT, se encuentran semanas después con la segunda carta, enviada por correo ordinario, en el buzón, según un portavoz de Tráfico.
Agencias o asociaciones como el Real Automóvil Club (RACE) tramitan numerosas reclamaciones porque los interesados consideran que no han sido avisados de forma fehaciente durante el periodo de pago voluntario de la multa y se les notifica por correo ordnario (no certificado) que Hacienda va a entrar en sus cuentas. Sólo el RACE gestiona cerca de 5.000 recursos al año.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1995
A