600 GERIATRAS DE TODO EL MUNDO SE REUNEN EN VALENCIA PARA DEBATIR SOBRE ENVEJECIMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Palacio de Congresos de Valencia será el escenario del Congreso Internacional sobre Envejecimiento que va a reunir a 600 profesionales de la geriatría internacionales, en un evento que se celebrará dl 1 al 4 de abril de este año, según anunció el consejero valenciano de Bienestar Social, Rafael Blasco.
Blasco considera que la elección de la Comunidad Valenciana como anfitriona de este evento "pone de manifiesto ante la comunidad internacional la apuesta que se hace desde el Gobierno valenciano por la población mayor y el apoyo que se ofrece a los investigadores, educadores y profesionales de la gerontología en sus estudios sobre el envejecimiento".
La celebración de este congreso extraordinaio, en el que está confirmada la asistencia de diferentes personalidades y 600 congresistas, entre académicos, doctores, científicos y expertos en trabajo social así como profesionales de la salud y de la geriatría y gerontología, forma parte del calendario de actuaciones previas a la cita mundial que se celebrará en Madrid durante la II Asamblea sobre el Envejecimiento, del 8 al 12 de abril.
El titular de Bienestar Social destacó que, durante las últimas décadas "el grupo de población que ha experimetado un crecimiento más acusado en los países occidentales ha sido el constituido por personas de más de 50 años, ya que, actualmente, una de cada tres personas de la Unión Europea es mayor de 50 años y una de cada cinco mayor de 60 años.
De hecho, según los últimos estudios, en el año 2025 los mayores de 65 años representarán el 25,8% de la población mundial".
"Este crecimiento", señaló el consejero, "está produciendo cambios y transformaciones sustanciales en las relaciones laborales y familiars que inciden de manera especial en la política sociosanitaria, en el consumo y la vivienda, la información, el empleo y el ahorro, el tiempo libre y el ocio.
Estos cambios demográficos hacen necesario un nuevo planteamiento de recursos, políticas y leyes, para hacer frente a un proceso tan significativo como es el envejecimiento".
Todos estos aspectos se debatirán en la ciudad de Valencia durante el Congreso Internacional sobre Envejecimiento el próximo mes de abril, con la presencia de represenantes de las 62 asociaciones gerontológicas de diferentes países, todas ellas pertenecientes a la Asociación Internacional de Geriatría.
Durante cuatro días, el Congreso de Valencia presentará a los lideres mundiales en el estudio, la enseñanza y la práctica de la gerontología, así como en la dotación de cuidados y servicios para la vejez, y ofrecerán su experiencia individual y colectiva, sus conocimientos y comprensión sobre la forma de tratar, lo mejor posible, los problemas asociados con el envejeimiento global.
Las conclusiones de este Foro se presentarán en Madrid durante la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento que tendrá lugar del 8 al 12 de abril, y que reunirá a las delegaciones de los 192 Estados miembros de la ONU.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2002
L