EL 60% DE LAS WEB DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO SON INACCESIBLES O POCO ACCESIBLES PARA DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 59,7 por ciento de las páginas web de las dependencias de la Administración General del Estado (AGE) son inaccesibles o poco accesibles para las personas mayores o con discapacidad, según un estudio realizado por el Ministerio de Administraciones Públicas (MAP).
En concreto, el 44,4% de las webs de la Administración General del Estado son aún inaccesibles para las personas mayores o con discapacidad y el 15,3 por ciento son poco accesibles.
Este 15,3 por ciento de páginas web públicas poco accesibles disponen de un certificado de conformidad A, que indica que la página cumple unos mínimos de accesibilidad. Si no cumplieran estos mínimos, estaría imposibilitando el acceso a la información de ciertos grupos sociales.
En cuanto al 40,3 por ciento de las páginas web públicas restantes, el trabajo indica que el 38,3 por ciento son bastante accesibles (disponen del certificado de doble AA) y el 2 por ciento restante, que cuentan con el certificado de triple A, son muy accesibles para las personas mayores o con discapacidad.
El certificado de doble A indica que la web que lo posee satisface unos requisitos que, de no cumplirse, harían muy difícil el acceso a la información para ciertos grupos de usuarios, como personas mayores o con discapacidad.
Por su parte, la triple A certifica que el portal cumple unos parámetros que si no cumpliera producirían ciertas dificultades para acceder a la información a los citados grupos de ciudadanos.
MEJORAS
En seis meses ha habido un crecimiento de seis puntos en las páginas que han pasado del certificado A al de doble A. Si en 2007 el porcentaje de webs públicas con certificado de doble A era del 32,1%, este año lo es del 38,3%.
También ha mejorado la situación de las páginas web de la AGE inaccesibles, ya que el año pasado representaban el 47,9 por ciento del total y éste, el 44,4 por ciento. En cuanto a las más accesibles, las que disponen del certificado de triple A, han pasado de ser el 1,6% al 2% en seis meses.
Otro punto positivo de la accesibilidad de las web de la AGE está en los ministerios, ya que todos ellos poseen páginas accesibles para las personas con discapacidad. Concretamente, el 41,2% de ellas disponen del certificado A y el 58,8% restante del doble A.
El MAP está preparando un Plan de Inclusión Electrónica que podría estar listo para el verano y que pretende reducir la llamada brecha digital y facilitar así el acceso a los servicios públicos electrónicos a las personas mayores y a las que tienen alguna discapacidad.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2008
F