EL 60% DE LA OSTEOPOROSIS MASCULINA ESTA ASOCIADA A OTRA ENFERMEDAD DE BASE
-Aunque esta patología ósea es menos frecuente en el hombre, la mortalidad por fractura de cadera es tres veces mayor a la registrada en mujeres.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 60% de los casos de osteoporosis en varones está asociada a una enfermedadde base, como el hipogonodismo (niveles bajos de testosterona), consumo frecuente de corticoídes, o alcoholismo. Esta patología, caracterizada por una disminución de la masa ósea, es menos frecuente en el hombre, aunque la mortalidad por fractura de cadera es tres veces superior a la registrada entre las mujeres.
Según explicó hoy en Madrid el doctor Manuel Díaz Curiel, jefe asociado de Medicina Interna de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, la prevalencia de la osteoporosis en mujeres alcanza un 11% mientras que en varones es sólo del 4,2%, aunque apunta que cuando un hombre llega a la consulta lo hace ya con fracturas.
Este especialista reclama una mayor atención para los hombres que pueden padecer una enfermedad asociada a la población femenina, especialmente para aquellos que tienen alguno de los factores de riesgo y que acuden al médico con una fractura. En estos casos, añadió, sería conveniente realizarle una densitometría.
"Debido a la creencia errónea de que la osteoporosis sólo afeca a mujeres, a muchos varones afectados no se les diagnostica hasta que no se produce una fractura, a pesar de acarrear una discapacidad y el consecuente incremento de costes sociales y sanitarios", añadió.
Un estudio multicéntrico reciente publicado en el "New England Journal of Medicine" ha demostrado que el alendronato, el medicametno de mayor uso en el tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica, aumenta la densidad mineral ósea en la columnna y la cadera, previene las fracturas vertebrales y dsminuye la pérdida de estatura en hombres tratados con este fármaco.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2000
EBJ