EL 60% DE LOS CONDUCTORES MUERTOS EN ACCIDENTE DE TRAFICO HABIAN INGERIDO ALCOHOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 60 por ciento de los conductores muertos en accidente de tráfico había ingerido alcohol, drogas o medicamentos e, incluso, una mezcla explosiva de varios de ellos, según un estudio realizado por la Universidad de Valladolid en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT).
El estudio, que la DGT publica en su último número de la revist "Tráfico", recoge el resultado del análisis de muestras procedentes de 285 personas muertas en accidentes de circulación. En cuatro de cada diez casos no se detectó ninguna sustancia, pero en más de la mitad de ellos se encontró alcohol y en el 16 por ciento alguna sustancia distinta.
En el 44,2 por ciento de los casos sólo habían tomado alcohol; en el 1,4 por ciento alcohol con fármacos; y en el 4,2 por ciento alcohol con drogas. Además, se detectaron otras sustancias, bien solas o con alcohol, en e 15,8 por ciento de los casos: concretamente se hallaron drogas en el 10,2 por ciento (solas o con alcohol) y fármacos (solos o con alcohol) en el 9,1 por ciento.
En cuanto a los niveles de alcohol en sangre, de los 144 casos en los que se detectó su presencia, el 9,5 por ciento presentaba un nivel bajo (entre 0,01 y 0,49 gramos de etanol por litro de sangre), el 9 por ciento medio (0,5-0,99) y el 32 por ciento superaba el nivel alto o tóxico (más de 1 gramo).
Las tasas más altas de alcohol no sóo se encuentran entre los más jóvenes: siete de cada diez tenía más de 26 años. En cuanto al sexo, los porcentajes de los varones son muchos más altos que el de las mujeres.
Por lo que se refiere a las drogas ilegales, la cocaína fue la que apareció en mayor número de casos, en 21, seguida de los opiáceso (14 casos), anfetaminas y cannabis (4 casos), mientras que las denominadas drogas de diseño se detectaron en tres conductores fallecidos.
El resultado del infome coincide con el de otros estudio internacionales que indican que al menos el 30 por ciento de los accidentes se debe al alcohol.
El informe concluye destacando la incompatibilidad de beber y conducir, y todavía más "cuando el cuerpo se ha convertido en una auténtica coctelera de alcohol, medicamentos y drogas".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1997
J