RSC. Bureau Veritas y el RACC crean el “sello flota verde”, que certificará la huella de carbono de los vehículos de empresa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) y Bureau Veritas han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar juntos en la mejora del impacto medioambiental. Las dos entidades han desarrollado una metodología propia para ayudar a los gestores de flotas a calcular, reducir y certificar la huella de carbono que generan.
Esta iniciativa, además de analizar y definir la situación de partida de la flota, ofrece herramientas y cursos de formación a los profesionales para que aprendan a establecer los objetivos, indicadores y acciones necesarias para reducir sus emisiones de gases con efecto invernadero (GEH) y, consecuentemente, los costes operativos y energéticos.
El acuerdo entre el RACC y Bureau Veritas reconocerá las flotas más sostenibles a través del sello de “flota verde”, que las dos entidades concederán a las organizaciones que hayan sometido su flota de vehículos a este proceso.
Con el fin de desarrollar esta metodología conjunta, el RACC aportará sus conocimientos y experiencia en el ámbito de la gestión de las flotas y de la movilidad sostenible.
Por su parte, Bureau Veritas pondrá a disposición del nuevo proyecto sus profesionales especializados en gestión de la responsabilidad social y verificación de la huella de carbono en base a estándares de calidad internacionales.
El nuevo servicio cuenta con tres grados de prestación: Bronce, Plata y Oro. El primero ofrece el asesoramiento necesario para calcular la huella de carbono de la flota.
El segundo incorpora, además, la creación de una herramienta de cálculo a medida y propuestas para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero.
El tercer nivel ofrece asesoría y gestión personalizada para la aplicación de las medidas de mejora y formación específica para el cálculo de la huella.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2016
JAL/caa