26-J. Sáenz de Santamaría dice a Sánchez que la socialdemocracia en la UE tiene “personalidad” para pactar con la derecha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo este miércoles al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que la socialdemocracia en distintos países de la UE tiene suficiente “personalidad” para saber que la “estabilidad” la da pactar con partidos como el PP y evitar así que el país caiga “en manos de los populistas”.
La dirigente popular se expresó en estos términos en una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia, a tan sólo dos días de que arranque la campaña electoral y cuando quedan 18 días para las elecciones generales, de las que espera que esta vez se saque en claro que tiene que gobernar el partido más votado.
“Una cosa que yo le diría a Sánchez es que la socialdemocracia casi en 15 países de la UE pacta. La socialdemocracia tiene la suficiente personalidad para saber que la estabilidad en todos esos Estados la da pactar con el PP, llámese como sea en los distintos territorios”, sentenció.
A este respecto, la portavoz del Ejecutivo en funciones hizo hincapié en que la socialdemocracia en Europa tiene “la suficiente personalidad para no dejar ninguno de los Estados en manos de los populistas”.
Asimismo, se preguntó si Sánchez no ha pensado que por no pactar con el PP ahora corre el riesgo, como se está debatiendo estos días previos a la campaña, de pasar de segunda a tercera fuerza política. “Creo que el PSOE lo tenía que haber reflexionado antes, porque nos habríamos evitado unas nuevas elecciones y la gente quiere soluciones”, defendió.
En este sentido, apuntó que después de la cita con las urnas Sánchez deberá plantearse a quién quiere apoyar y debe decidir si prefiere “que gobiernen los constitucionalistas” o “un partido más instalado en la radicalidad”. “Ahí dejo la pregunta. ¿Qué prefiere el PSOE?”, incidió.
SACAR AL PAÍS DE LA CRISIS
Sáenz de Santamaría indicó que su partido no ha pactado con Podemos “ni una escoba”. “Nosotros nos hemos dedicado durante estos casi cinco años a sacar al país de la crisis y, a veces, nuestro error es habernos centrado tanto en esas tareas de gobierno y no en otras cosas, pero lo que no hemos hecho es enredar con otros”, apostilló.
“Indudablemente hay más cosas que hay que hacer y en esta segunda etapa de legislatura, por ejemplo, hay que hacer reformas que se han quedado por hacer porque necesitas a lo mejor un cierto margen presupuestario que no tenías”, explicó, para agregar que los últimos cuatro años el PP ha estado “muy centrado en el tema social y en el económico”.
El objetivo prioritario de su formación si llega de nuevo al poder es trabajar para “conseguir 20 millones de empleos en el año 2020”. Según defendió, estos nuevos empleos incidirán “directa e inmediatamente” sobre los umbrales de pobreza de las familias españolas.
Al ser preguntada por su posicionamiento ideológico, la dirigente del PP declaró que se considera “una persona de centro bastante moderada” en sus planteamiento y “con un punto liberal pero también social”. A su juicio, “bastante gente” del partido que lidera Mariano Rajoy podría definirse también de esta forma.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2016
MFN/caa