Vivienda. El precio de la vivienda en España subió un 1,3% en mayo, según Tinsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio de la vivienda (nueva y usada) en España registró un aumento del 1,3% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Índice IMIE de la tasadora Tinsa publicado este lunes.
Desde la compañía indicaron que “aunque el precio medio de la vivienda sigue por encima del nivel de hace un año, se ha ralentizado el ritmo de crecimiento acumulado de 2016”. Entre enero y mayo, el valor medio se ha incrementado un 1,5%, cuando en los cuatro primeros meses del año lo había hecho un 1,9%.
En concreto, la agrupación ‘Capitales y grandes ciudades’ y las ‘Islas Baleares y Canarias’ fueron las que mejor evolución registraron en mayo, y muestran un crecimiento en su precio medio del 3,5% en tasa interanual.
Algo menor es la brecha en la ‘Costa mediterránea’, donde el valor subió un 1,6%, y en las ‘Áreas Metropolitanas’, que muestran un crecimiento del 0,7% en tasa interanual.
Sólo en el grupo ‘Resto de municipios’ el valor medio está por debajo del de hace un año, al caer un 2,5%.
Por su parte, el ajuste del precio medio en España desde el máximo alcanzando en 2007 se sitúa en el 41,4%. Tinsa señaló que la “buena” evolución registrada por ‘Baleares y Canarias’ en los últimos meses sitúa el ajuste acumulado desde 2007 por debajo de la barrera el 30%, concretamente en un 29,8%.
Por debajo de la media nacional también se encuentra el grupo de las localidades más pequeñas (‘Resto de municipios’), con un descenso del 37,3% desde máximos.
En el extremo contrario, la zona donde más se han ajustado los precios en los últimos nueve años es la ‘Costa mediterránea’ (-48,1%), seguida de las ‘Capitales y grandes ciudades’ (-44,7%) y las ‘Áreas Metropolitanas’ (-44,4%).
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2016
BPP/caa