26J. Rubalcaba dice que la sanidad en España ya no es universal aunque el PP lo niegue
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba asegura que “ya no tenemos sanidad universal” y que ese proceso de deterioro del sistema sanitario se ha producido "sin que nadie se entere muy bien porque el Partido Popular lo niega”.
Rubalcaba hizo estas consideraciones en una entrevista para ‘Infoactualidad’, el periódico de la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
En esta entrevista, recogida por Servimedia, el exdirigente socialista explica que “la gente es consciente de que la sanidad pública se ha deteriorado”, ya que “cuando me siento en una sala de espera todos me dicen que esto está muy mal, cada vez me atienden peor, las pruebas diagnósticas tardan más o que me dan citas más tarde” y, además, “tenemos algunas normas que son injustísimas como el copago farmacéutico para los pensionistas”.
Asimismo, afirma que se han producido tantos recortes en el sistema de dependencia "que prácticamente no existe”, pese a se trata del “cuarto pivote del Estado del bienestar”.
Rubalcaba destaca que “no es razonable ni admisible” que “gente que trabaja en nuestro país, aunque sea irregular, puede llegar a las puertas de un hospital y verse rechazado” y aseguró que “los españoles no toleran que alguien pueda morir a las puertas de un hospital porque no tenga papeles”, porque es “una inmoralidad y una crueldad”.
Por último, recordó que “se ha roto el carácter universal” de la sanidad porque “hay gente que no ha cotizado que también se ha quedado sin sanidad universal” y porque “nuestros jóvenes cuando van fuera a estudiar o a trabajar a los tres meses pierden su sanidad” y concluyó que "nuestro sistema de bienestar no aguanta cuatro años más de retrocesos".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2016
CJC/gja