El Supremo avala la ordenanza que prohíbe el nudismo en playas urbanas de Cádiz

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala III del Tribunal Supremo avala la ordenanza municipal de uso y disfrute de las playas de Cádiz, aprobada en el Pleno del Ayuntamiento el 3 de julio de 2009, que prohíbe la práctica del nudismo en las playas que tengan la consideración de urbanas y lo permite en las clasificadas como naturales sin protección especial siempre y cuando existiese una zona habilitada para ello. La ordenanza tipifica como infracción administrativa leve la práctica del nudismo en las playas urbanas.

El Supremo rechaza así el recurso de la Federación Española de Naturismo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de 19 de diciembre de 2013, que ya avaló la capacidad del Ayuntamiento gaditano para establecer dichas limitaciones.

El Alto Tribunal argumenta que la actitud personal consistente en estar desnudo en un espacio público, como la playa, no constituye manifestación del derecho fundamental a la libertad ideológica previsto en el artículo 16 de la Constitución.

Por ello, añade, la entidad local puede limitar el ejercicio de tal actividad, prohibiéndola y sancionándola administrativamente, por estar habilitada por la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y por afectar directa e inmediatamente a las relaciones de convivencia de interés local a las que esa norma se refiere.

Resalta también el Supremo que la limitación y la infracción previstas en la ordenanza municipal recurrida no pueden considerarse discriminatorias, ni contrarias a los principios de legalidad y tipicidad. Y tampoco suponen el acogimiento de un concepto excluyente de familia, ni desconocen los avances sociales en el concepto de costumbres generalmente admitidas, ni, en fin, reintroducen en el ordenamiento el delito de escándalo público.

La Sala reproduce los argumentos ya esgrimidos frente a recursos contra ordenanzas de prohibición de nudismo referidos a Barcelona, Valladolid y la localidad de Castella-Platja de Aro.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2016
SGR/caa