Las Cámaras de Comercio de España y Cuba acuerdan un plan de trabajo para fortalecer relaciones económicas y comerciales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aprovechar la nueva etapa de apertura económica y política de Cuba para reforzar las relaciones empresariales y comerciales con las empresas españolas ha sido el eje central de la XXI Sesión del Comité de Cooperación Empresarial Cubano Español, que se ha reunido este jueves en La Habana organizado por la Cámara de Comercio de España y la Cámara de Comercio de Cuba.
La directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera, aseguró en la inauguración que su entidad va a participar activamente en esta nueva etapa “para asegurar que la estrecha interconexión entre las empresas españolas y cubanas sea uno de los elementos clave del proceso de apertura e integración de Cuba en la economía global”.
Riera señaló además que “las empresas españolas demuestran su voluntad de colaborar en la modernización de la economía cubana” y agregó que “es el momento de apostar por Cuba, por las oportunidades que ofrece”.
La reunión fue inaugurada por el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández. En el encuentro también participaron, entre otros, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y el vicepresidente de la CEOE, Joaquín Gay de Montellà.
La agenda de la delegación española incluye reuniones, entre otros, con el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, y el ministro de Turismo, Manuel Marrero.
Por último, la Cámara de Comercio de España financia un seminario sobre la gestión de puertos, en el que expertos españoles de este sector explicarán el modelo de gestión portuaria que se ha convertido en referente mundial por su eficiencia.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2016
DSB/caa