Madrid. La viceconsejera de Políticas Sociales entrega los premios del IV Concurso de Chotis para Mayores

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La viceconsejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Belén Prado, estuvo presente hoy en la entrega de los premios del IV Concurso de Chotis para Mayores Olga Ramos, que organiza la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS).
Prado destacó que “bailar chotis es, además de una seña de identidad de Madrid, un buen ejercicio físico que proporciona importantes beneficios para la salud, potencia la vitalidad y aumenta el optimismo”.
Se trata de un certamen que tiene lugar tan sólo unos días antes de la celebración del patrón de Madrid, San Isidro, y con el que, según la viceconsejera, se pretende “reconocer las tradiciones culturales madrileñas y, en particular, su baile más castizo, el chotis".
En esta IV edición del concurso, que se desarrolla en el marco del Programa para la Mejora de la Calidad de Vida y Prevención de la Dependencia de la Comunidad de Madrid, han participado 58 personas mayores, con una media de edad de 70 años.
Es una actividad que se enmarca dentro de las más de 4.000 que se realizan en la Comunidad a lo largo del año, en las que participan más de 375.000 socios.
Los Centros de Mayores son, ante todo, “un lugar de referencia y encuentro para los mayores de nuestra región”, subrayó la viceconsejera, y ofrecen un amplio abanico de actividades que fomentan la autonomía y calidad de vida de las personas mayores, que van desde clases de historia, solfeo, pintura, idiomas o informática, hasta talleres de yoga, de teatro, actividades de senderismo o de fotografía.
Todas estas actuaciones, junto a las políticas sociosanitarias, permiten mejorar y alargar la vida de los madrileños, que son los más longevos de España, con una esperanza de vida que supera los 84,3 años, y prevenir posibles situaciones de dependencia.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2016
PBR/caa