La deforestación mundial se frena por primera vez

MADRID
SERVIMEDIA

La deforestación en el mundo ha disminuido en los últimos diez años por primera vez, aunque continúa "a un ritmo alarmante en muchos países", según ha advertido la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

A nivel mundial, se han convertido a otros usos (fundamentalmente tierras agrícolas) o se han perdido por causas naturales 13 millones de hectáreas de bosques anuales entre 2000 y 2010, frente a los 16 millones de hectáreas anuales durante la década de 1990.

Así lo revela la "Evaluación de los recursos forestales mundiales 2010", el estudio forestal más completo realizado por la FAO hasta la fecha, que cubre 233 países y territorios.

Brasil e Indonesia, que registraron las mayores pérdidas de bosques en los 90, han reducido considerablemente sus tasas de deforestación.

Además, los "ambiciosos" programas de plantaciones forestales en países como China, India, Estados Unidos y Vietnam han añadido más de siete millones de hectáreas de nuevos bosques, cada año.

Como consecuencia, la pérdida neta de superficie forestal se ha reducido de los 8,3 millones de hectáreas al año de la década de 1990 a 5,2 millones de hectáreas anuales entre 2000 y 2010.

La superficie forestal total mundial asciende a algo más de 4.000 millones de hectáreas, el 31% de la superficie terrestre total.

Sin embargo, la pérdida neta anual de bosques (la suma de las perdidas menos la suma de los incrementos en superficie forestal) en el periodo 2000-2010 equivale a una superficie similar a la de Costa Rica.

Sudamérica y África experimentaron las mayores pérdidas netas anuales de bosques en el periodo, con 4 y 3,4 millones de hectáreas, respectivamente.

Por otro lado, Asia registró una ganancia neta de unos 2,2 millones de hectáreas al año en la última década, fundamentalmente debido a los programas de forestación a gran escala en China, India y Vietnam, que han aumentado su superficie forestal en casi cuatro millones de hectáreas anuales en los últimos cinco años.

"Por primera vez, somos capaces de demostrar que la tasa de deforestación ha disminuido a nivel mundial como resultado de una serie de esfuerzos coordinados a nivel local e internacional", indicó el director general adjunto del Departamento Forestal de la FAO, Eduardo Rojas.

(Fotografía web: Aspapel)

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2010
LLM/caa/gja