ETA. El PP de Álava admite que Mayor Oreja se basa un pasado que "no tiene por qué volver a repetirse"
- Reduce a "una opinión personal suya" la tesis de que el Gobierno y ETA son aliados potenciales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP de Álava y diputado nacional Alfonso Alonso sostiene que la tesis del ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja según la cual el Gobierno negocia con ETA y va a legalizar a Batasuna "tiene un fundamento en lo que ocurrió en el pasado", pero que "el pasado no tiene por qué volver a repetirse".
Alonso comentó a Servimedia que la interpretación formulada y varias veces ratificada por Mayor Oreja es "una opinión personal suya, que por otra parte es la misma que viene manifestando desde hace mucho tiempo".
No precisó si coincide o no con la suya, que, aseguró, ya ha "manifestado claramente", porque, "más allá de expresar opiniones personales", prefiere " trabajar con responsabilidad para que se produzcan avances en la libertad y la lucha contra el terrorismo".
En este sentido, el presidente del PP alavés estima que, gracias al acuerdo con el PSE, "se están produciendo resultados en el último año". "Nosotros estamos trabajando en esa línea y por tanto nos vamos quedando con esos hechos. Esos hechos son los que se están produciendo en el País Vasco. La situación ha mejorado con el cambio", añadió.
No obstante, Alonso también advirtió de que "a partir de ahí es muy necesario mantener la vigilancia para que los temores que algunos puedan tener queden disipados". En esa línea, espera que el Gobierno "esté también a la altura de las circunstancias" e impida que las "marcas o referencias de ETA" estén en las elecciones municipales, las cuales serán "la prueba del algodón".
A diferencia de Mayor Oreja, él no aventura lo que hará el Ejecutivo ante la cita de 2011. "Eso es lo que tiene que acreditar el Gobierno", observó. "Nosotros se lo exigimos con toda contundencia. No es que tengamos razones para pensar una cosa o la otra, pero tenemos todo el derecho a exigir que actúe contra las marcas de ETA", sentenció.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2010
KRT/krt/gja/caa