El Defensor del Pueblo pierde “un referente” con la muerte de Álvarez de Miranda

MADRID
SERVIMEDIA

La oficina del Defensor del Pueblo aseguró hoy que con la muerte del que fuera su titular entre 1994 y 1999, Fernando Álvarez de Miranda, la institución “pierde un referente” y un “modelo de compromiso en lo humano y en lo político”.

El Defensor del Pueblo difundió un comunicado en el que destaca que Álvarez de Miranda mostró nada más llegar a la entidad "los rasgos principales de su carácter: su caballerosidad, su fina ironía, su bonhomía y la exquisitez de su trato”.

“Trabajador infatigable, por su mesa de despacho pasaron miles de quejas, a las que prestó una pormenorizada atención, discutiendo apasionadamente con sus colaboradores el tratamiento dado a los escritos. Y es que era un hombre apasionado del Derecho y convencido de su capacidad para mejorar la vida de todos”, señala la entidad que dirige Soledad Becerril.

Para el Defensor, la vocación y el talante de Álvarez de Miranda. “ tan europeísta como iberoamericano, se reflejaron en iniciativas como el fortalecimiento de los vínculos con la red europea de Defensores del Pueblo o la fundación de la Federación Iberoamericana de Defensores (FIO), de la que fue uno de sus principales impulsores”.

El comunicado recuerda que Miranda expuso parte de su dilatada trayectoria en diversas obras, como ‘La España que soñé: recuerdos de un hombre de consenso’, ‘Al servicio de la democracia’, ‘ Del ‘contubernio’ al consenso’, y en otras publicaciones, artículos y libros. “Vale la pena acercarse a ellos para descubrir a un hombre cabal que prestigió a esta Institución y desde la que continuó su dilatado y honroso servicio a sus conciudadanos. Un servicio al que dedicó toda su vida”, concluye la nota.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2016
JRN/gja