ETA. La Audiencia Nacional rechaza excarcelar a Otegi para que cuide de su familia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha decidido mantener en prisión preventiva al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi, quien reclamó quedar en libertad provisional utilizando, entre otros argumentos, el estado de salud de su familia, en concreto de su padre, de su mujer y de una de sus hijas.
Los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional han rechazado la solicitud de Otegi y han acordado que el dirigente de la formación ilegalizada permanezca en prisión para ser juzgado por la presunta financiación de ETA y de sus organizaciones satélites a través de las "herriko tabernas", una causa en la que se encuentra procesado.
El escrito presentado por Otegi aludía al deteriorado estado de salud de varios de sus familiares de Otegi así como a su "demostrado" arraigo social. Todas estas circunstancias hacían desaparecer, según su defensa, el riesgo de que el ex portavoz de Batasuna se fugue si queda en libertad, un extremo rechazado por la Sección Segunda de la Sala de lo Penal.
En el auto dictado hoy, del que ha sido ponente el magistrado Enrique López, el tribunal indica que existe un alto riesgo de que Otegi intente fugarse y vuelva a delinquir si queda en libertad. Por lo tanto, acuerda mantenerle en prisión “no sólo para garantizar su comparecencia ante la justicia, sino fundamentalmente para evitar la reiteración delictiva”.
Sobre el estado de salud de los parientes del ex portavoz de Batasuna, los magistrados recuerdan “el régimen de prisión, aunque sea provisional, conlleva una serie de inconvenientes personales y familiares que son inherentes a tal situación”. Por lo tanto, concluyen que la situación familiar y personal de Otegi “no puede alterar el régimen de prisión” en el que se encuentra.
Por último, el tribunal ha valorado también la gravedad del delito de integración en organización terrorista presuntamente cometido por Otegi, una figura que se castiga con penas que van de los 10 a los 14 años de cárcel.
Además de la causa de las "herriko tabernas", Otegi se encuentra pendiente de ser juzgado por el homenaje al etarra "Argala" y por haber intentado reconstruir Batasuna a través del grupo "bateragune".
El ex portavoz de la ilegalizada Batasuna fue condenado el pasado 2 de marzo a dos años de prisión por haber enaltecido el terrorismo durante su intervención en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) a José María Sagarduy, el etarra que más tiempo lleva en prisión.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2010
DCD/lmb