RSC. WWF pide a los editores alemanes que utilicen papel sostenible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
WWF ha pedido a los editores alemanes que utilicen papel sostenible, después de que una investigación realizada por la organización medioambiental revelara que el de muchos de los libros que se venden en aquel país procede madera de bosques tropicales vírgenes, informa el diario “Deutsche Welle” en su edición “on line”.
Cada vez son más los libros que se venden en el mercado germano que han sido impresos en países asiáticos como China, donde con frecuencia el papel se obtiene a partir de madera de dichos bosques, con alto riesgo de que proceda de la tala ilegal.
Alemania es uno de los principales mercados editoriales europeos, donde anualmente se imprimen en torno a 1.000 millones de libros.
Según la investigación de WWF el papel de un 40% de los libros infantiles, aproximadamente, tiene un alto contenido de madera tropical procedente de bosques tropicales vírgenes, lo que contribuye a la deforestación y al cambio climático.
Por ello, la organización medioambiental ha pedido a los lectores alemanes que adquieran libros impresos en papel reciclado o con el sello de Forest Stewardship Council (FSC), que garantiza que el papel se ha elaborado utilizando madera de bosques gestionados de forma responsable.
Algunas de las principales editoriales alemanas han empezado a adoptar medidas para que el papel que utilizan sea sostenible.
Este es el caso de Random House Germany, la mayor editorial alemana, que en 2006 se comprometió a utilizar papel certificado por FSC, sin embargo, ha encontrado dificultades para cumplir ese objetivo, debido a que la demanda de papel sostenible supera a la oferta.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2010
LVR/lmb