RSC. 250 empleadas de Accenture participaron este domingo en la Carrera de la Mujer contra el cáncer de mama
- Algunas de ellas guiaron durante los 6,3 kilómetros del recorrido a once mujeres con discapacidad intelectual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una representación de 250 trabajadoras de la compañía Accenture participaron este domingo en la decimotercera edición de la Carrera de la Mujer de Madrid, prueba que se celebra desde 2004 con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama.
Accenture ha estado representada en esta competición solidaria desde 2011, cuando una empleada, Carmen Montesinos, tomó parte por primera vez en la prueba, en la que se cubre una distancia de 6,3 kilómetros.
Un año después, Carmen consiguió animar a otras profesionales de la firma para participar en la prueba y así continuó haciéndolo en siguientes ediciones hasta llegar a este año 2016, en el que la representación de trabajadoras de Accenture ha ascendido hasta las 250 en esta carrera que pasar por ser la mayor prueba atlética exclusivamente femenina que se celebra en Europa.
En esta edición, además, algunas de las empleadas de la firma acompañaron durante el recorrido a once mujeres con discapacidad intelectual que también tomaron parte en la prueba gracias a un acuerdo entre la Fundación Accenture y la Fundación Carmen Pardo Valcarce.
La pionera de esta experiencia que concilia deporte y solidaridad, Carmen Montesinos, agradeció el respaldo recibido para conseguir la participación de estas once personas con discapacidad intelectual y también de las trabajadoras de la compañía en esta prueba, cuyo objetivo es recaudar fondos para luchar contra el cáncer de mama.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo. Según la Asociación Española contra el Cáncer, en España se diagnostican unos 26.000 casos al año, lo que representa casi el 30% de todos los tumores diagnosticados a mujeres en España. La mayoría de los casos se diagnostican entre los 45 y los 65 años.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2016
BPV/SRH/vcg