Madrid. Unanimidad en el Ayuntamiento para tramitar la nueva ordenanza del taxi

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy por unanimidad la propuesta del Grupo Socialista para que, una vez oído al colectivo de taxistas, se inicie la tramitación del proyecto de nueva Ordenanza del Taxi que recoja las medidas necesarias para la modernización y mejora de este servicio en la capital.

El concejal socialista Manuel García-Hierro denunció la "pasividad" del Consistorio y el retraso de más de cinco años en la aprobación de esta ordenanza, y urgió a que se apruebe la nueva norma para resolver los problemas del sector del taxi.

García-Hierro indicó que este colectivo de taxistas en Madrid ha reducido sus ingresos en alrededor de un 25% y está compensando esta caída trabajando más horas.

Por su parte, el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, que condicionó el apoyo a la propuesta socialista a lograr el máximo consenso con el sector del taxi en la nueva ordenanza, aseguró que su departamento ha trabajado intensamente durante muchos meses en un borrador de ordenanza que fue remitido a las asociaciones del sector el verano pasado.

Calvo aseguró que mantiene un diálogo permanente con las asociaciones de taxistas y dijo que están esperando a que el sector formule sus observaciones y sugerencias al borrador de ordenanza. Añadió que una vez que las reciban, se valorarán conjuntamente intentando buscar "el máximo consenso", también con los grupos de la oposición.

Ángel Lara, de IU, negó la disposición de Calvo a tramitar con celeridad la ordenanza cuando dijo que en una reunión mantenida la pasada semana con las asociaciones de taxistas les planteó trasladar su aprobación a la siguiente legislatura.

Sobre este asunto, Calvo dijo que ello "no es ni totalmente cierto, ni mentira", y que lo que les trasladó es que si hay consenso, habrá ordenanza, pero que, si no hay acuerdo, "mejor no meneallo".

OTRAS PROPUESTAS

Por otra parte, el Pleno rechazó, con los votos del PP, las propuestas de IU para instar a la Comunidad de Madrid a que declare Bien de Interés Cultural el Dolmen de Dalí de la plaza Felipe II y se instalen cámaras de seguridad en este conjunto artístico; y para poner en marcha medidas para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en los ámbitos de responsabilidad municipal.

También rechazó varias proposiciones socialistas para restablecer los programas y servicios que se venían prestando en la ciudad dentro de los planes de convivencia intercultural; para instar a la Comunidad a firmar un nuevo convenio por cuatro años para la rehabilitación de los colegios públicos, y para restablecer el servicio que venía prestando los fines de semana el Centro Madrid Salud.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2010
NLV/lmb