ATA critica la flexibilización de criterios del Gobierno para formar parte del Consejo del Trabajo Autónomo

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) criticó la flexibilización de criterios propuesta por el Gobierno para formar parte del Consejo del Trabajo Autónomo.

Lorenzo Amor, presidente de ATA, señaló su “desacuerdo” con la propuesta de rebaja de 35 a 28 provincias para contar con representatividad. ATA defiende que las organizaciones seleccionadas deben ser “fuertes, consolidadas y con una importante implantación estatal”.

Por ello, mostró su deseo de que el Ministerio de Trabajo “vuelva” al criterio anteriormente establecido, tras concluir la junta directiva de la federación.

No obstante, Amor indicó que si la Federación Española de Autónomos (CEAT) “hace sus tareas” serán ATA, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la propia CEAT, las designadas como organizaciones representativas del colectivo.

Para ser consideradas como organizaciones representativas, las federaciones de autónomos deben cumplir con una serie de requisitos relacionados con su presencia en todo el territorio nacional, con el número de afiliados que tienen, con los recursos humanos y materiales con que cuentan, y con las actividades que desarrollen.

Sin embargo, el Ministerio flexibilizó estos criterios en su tercer y último borrador, fechado el 15 de febrero, en comparación con los dos anteriores.

El presidente de ATA aprovechó para subrayar que la puesta en marcha de dicho Consejo va “muy lento”. “No entendemos por qué se van a cumplir tres años de vigencia del Estatuto y aún no está marcada la representatividad de las organizaciones de autónomo”, señaló.

Respecto a las enmiendas presentadas por varios grupos parlamentarios al Proyecto de Ley de la Prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos, desde ATA se mostraron “ilusionados” porque se “ha recogido nuestras propuestas”.

El Proyecto de Ley era “insuficiente”, afirmó Amor, que recordó su petición de ampliar la duración de la prestación de seis meses a un año, así como flexibilizar las condiciones de acceso a dicha prestación.

ATA confía en que dichas enmiendas lleven al PSOE a la “sensatez” y a la “coherencia”.

El presidente de ATA aprovechó su comparecencia ante los medios para subrayar que el acceso a crédito “sigue siendo misión imposible” para los autónomos. Sólo 60.000 de las más 300.000 peticiones realizadas durante 2010 han sido atendidas “sin problemas”.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2010
JOD/MFM/lmb