Afganistán. Aumenta el apoyo de los españoles a la misión
- La mayoría de los españoles apuesta por negociar con los talibanes moderados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presencia militar de España en la operación de la OTAN en Afganistán se ganó en los últimos meses mayor apoyo por parte de los ciudadanos españoles, según el último Barómetro del Real Instituto Elcano, presentado hoy.
En este sondeo se destaca que las misiones en el exterior de las Fuerzas Armadas españolas -Índico, Líbano, Afganistán y Bosnia- obtienen un respaldo popular, sobre todo la que se desarrolla frente a las costas somalíes para combatir la piratería.
El 52% de los españoles valora positivamente la misión "Atalanta", frente al 32% que la percibe de forma negativa. Datos similares ocurren con Bosnia (51% y 35%, respectivamente).
Algo más negativos son los datos sobre Afganistán, donde sólo el 48% ve positiva la misión frente al 38% que la tacha negativa. Destaca un punto por debajo en los dos campos la percepción sobre la participación militar en Líbano.
Según Fernando Noya, el investigador principal del Real Instituto Elcano sobre imagen exterior y opinión pública, quien se encargó de explicar los datos, la mejora en la percepción de la misión en Afganistán, generalmente es la peor valorada, se debe a que últimamente no se han producido grandes incidentes ni un número de bajas militares elevado. El último militar español falleció el pasado 1 de febrero tras un ataque de la insurgencia.
Preguntados por el futuro de estas misiones, sólo uno de cada tres españoles apoya la retirada de los militares, siendo en Afganistán el lugar donde mas número de españoles reclaman que salgan las tropas españolas.
Noya destacó que Afganistán encabeza, con diferencia, el destino más peligrosos de los lugares donde hay tropas españoles. Es el "peor", dijo, frente a la misión "Atalanta", que es la más destacada por su finalidad; o Bosnia, que "sólo" es considerada como peligrosa por un 78% de los encuestados, la que menos.
Ante las futuras acciones de la comunidad internacional en el país asiático, la mayoría -54%- de los españoles considera "buena o muy buena" la iniciativa de negociar con los talibanes moderados, frente a los 27% que la tachan de "mala o muy mala".
Este sondeo se realizó a partir de 1.200 encuestas por teléfono realizadas entre el 25 de febrero y el 10 de marzo a personas mayores de edad de todo el territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2010
MML/pai