La mayoría de los españoles piensa que el euro ha sido perjudicial para combatir la crisis
- La crisis es el "problema que más inquieta"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los españoles considera que el euro ha sido "perjudicial" para combatir la crisis internacional y que la entrada de la moneda única europea ha sido "mala" para España, según un estudio realizado por el Real Instituto Elcano.
"Uno de cada dos españoles entiende que el euro ha sido perjudicial porque se asume a la subida de precios" que se produjo con el ajuste de pesetas a euros, afirmó Fernando Noya, investigador principal de imagen exterior de España y de la opinión pública del Real Instituto Elcano.
"El problema se debe a que todavía la gente piensa que la vida es más cara con el euro", subrayó hoy Noya en la presentación de la 23 oleada del Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE).
En este estudio se establece también que el 84% de "los países de la UE tiene que acudir al rescate de otros miembros", mientras que el 57% sostiene que debe "expulsarse del euro a los países que incumplan los criterios de la UE".
Noya apuntó que la percepción del euro es "peor valorada" en las bajas escalas sociales y que "va mejorando según la escala de renta", hasta llegar a un 56% de españoles de clase alta que ve positiva la moneda única.
El 55% piensa que la imagen de la economía española en el exterior es "mala" similar al 46% que piensa que también es "mala" la imagen de la "política española". Según Noya, esta percepción "se asocia a la ineficacia de la capacidad de resolución de la crisis económica" y a los "últimos fenómenos de corrupción".
Sin embargo, "no piensan que en general" la imagen de España en el exterior sea mala, sino que se trata de un "problema circunstancial a la economía y a la política".
Preguntados por el problema que más inquieta a los españoles, la crisis financiera destaca con un 64% de encuestados. "A mucha distancia", para un 18% de los españoles, se sitúa el terrorismo internacional como el principal problema.
Entre las medidas que proponen los españoles para combatir la crisis, el 70% apuesta por reforzar el papel de los organismos económicos internacionales y, con el mismo porcentaje, recortar el gasto público, que no social, de los Estados.
Este sondeo se realizó a partir de 1.200 encuestas por teléfono realizadas entre el 25 de febrero y el 10 de marzo a personas mayores de edad de todo el territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2010
MML/pai