Aído apela a la “coherencia” de los medios para que retiren los anuncios de contactos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, volvió a pedir hoy que los medios de comunicación retiren de sus páginas anuncios de contactos por “coherencia” si al mismo tiempo denuncian este tipo de prácticas de explotación sexual contra las mujeres.
Aído hizo esta reclamación en una rueda de prensa en el Ministerio del Interior, donde, junto al titular de esta cartera, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentó los resultados del primer año del Plan Integral de Lucha contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual.
“No se trata sólo de una publicidad que atente contra la dignidad de las mujeres, sino que esta publicidad contribuye al éxito de un negocio que se basa en la explotación de las mujeres y eso, sin duda, es algo contra lo que tiene que ir toda la sociedad, las instituciones en su conjunto y, desde luego, los medios de comunicación tienen un papel importantísimo al respecto”, señaló.
Aído apeló a la “coherencia” en este sentido porque, según explicó, “no parece lógico que se denuncien en unas páginas la trata de mujeres con fines de explotación sexual y que se pueda anunciar en otras”.
La ministra de Igualdad apuntó que los medios de comunicación de “la mayoría de los países de nuestro entorno” no incluyen páginas de contactos sexuales gracias a códigos de autorregulación propios. “Sin duda, tendremos un país bastante más digno cuando esto suceda”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2010
MGR/lmb