C. Valenciana. La Fe pone en marcha un biobanco de hígados para el diagnóstico de enfermedades

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El Hospital Universitari La Fe de Valencia ha puesto en marcha el primer Banco de Hígados Esteatósicos de España, con la colaboración del Centro de Investigación Biomédica de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd).

El banco nace con la voluntad de poner a disposición de los investigadores interesados en el estudio de la esteatosis hepática más de un centenar de muestras de hígados con un grado de esteatosis amplio, que han sido registrados, clasificados y caracterizados en términos de actividad metabólica y perfil lipídico básico.

Estos órganos proceden mayoritariamente de donantes cuyos hígados no han sido aptos para el trasplante, siendo la esteatosis la causa más frecuente.

En noviembre de 2007 fue aprobada la acción estratégica del CIBERehd, que ha permitido habilitar espacios específicos en el Hospital La Fe, instalaciones y gestión profesionalizada, dando cabida a la colección de muestras hepáticas existentes.

Sus objetivos van desde el almacenamiento y crioconservación hasta la gestión y distribución de las muestras bajo condiciones de calidad, seguridad y trazabilidad, así como la puesta a disposición de los investigadores de más de un centenar de muestras.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2010
CDM/caa