26-J. Errejón insta al resto de partidos a financiar sus campañas con microcréditos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Podemos en el Congreso, Iñigo Errejón, instó este miércoles al resto de partidos políticos a financiarse como ellos lo han hecho en las anteriores campañas electorales, a través de microcréditos.
“El mejor acuerdo al que podemos llegar para hacer una campaña más austera es que los partidos le pidan a la ciudadanía que decida con cuánto apoyo financiero cuentan”, manifestó Errejón en rueda de prensa en el Congreso, para subrayar que este sería un gesto “en aras de la austeridad” que se necesita hacer en esta “segunda vuelta” de las elecciones generales.
Es tiempo, dijo, de “no derrochar” y que los partidos “tradicionales” se sumen a una posibilidad de hacer una campaña que “funciona”. Errejón valoró las bondades de las anteriores campañas de microcréditos que ha hecho Podemos. A este respecto, aseguró que continuarán financiándose en esta campaña con microcréditos, porque aseguró que una de las máximas del partido es “no deber nada a los bancos”.
JEFE DE CAMPAÑA
Explicó que todavía no se ha puesto encima de la mesa si será o no de nuevo el director de esta campaña electoral, como ya lo fuera en la del 20 de diciembre.
Respecto al estado de las conversaciones con Izquierda Unida para valorar si exploran concurir juntos a las elecciones generales, Errejón indicó que esas negociaciones se están produciendo a nivel “organizativo” y “técnico”, pero que aún no se han concretado nada. Admitió que sí ve “generosidad” por parte de IU, aunque se encuentran en una fase “muy exploratoria”.
Queda por ver cuál sería el nombre con el que se presentarían si finalmente confluyen electoralmente. En eso, dijo, tampoco “se ha entrado”, si bien aseguró que tanto en IU como en Podemos han entendido que el tipo de acuerdos que multiplican “no son una suma de siglas”.
“El ingrediente secreto no va a ser muchas siglas a la vez, sino ampliar el campo de lo nuevo, sin exclusiones”, concluyó, para manifestar que hay que volver a otorgarle la “mayoría popular al pueblo” tras el 26-J.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2016
LDS/gja