Madrid. El PSOE denuncia el “preocupante retraso” en la publicación oficial de la Ley de Transexualidad

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Carla Antonelli denunció hoy, en declaraciones a Servimedia, el “preocupante retraso” en la publicación de la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (Bocm).

Tras recordar que la citada Ley Integral de Transexualidad fue aprobada el pasado 17 de marzo en el Pleno del Parlamento regional, con los votos a favor del PSOE, Podemos y Ciudadanos y con la abstención del PP, agregó que no entrará en vigor hasta el día siguiente de su publicación en el BOCM.

Antonelli dijo que sí ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid, pero no en el BOCM, por lo que “queremos que se haga ya para que pueda entrar en vigor y tener efecto real”. "Parece que al Gobierno de Cristina Cifuentes le cuesta bastante hacer cumplir todo lo que no cuenta con su apoyo”, añadió.

La diputada señaló que el pasado jueves registró dos preguntas parlamentarias para conocer las causas del retraso en la publicación de la ley y “una hora después apareció en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid una publicación de correcciones de la citada ley”.

“Nos llama mucho la atención que se haya tardado más de un mes en darse cuenta de esos errores”, afirmó la parlamentaria socialista, quien aseguró que este retraso “está creando un inmenso malestar en parte de los colectivos transexuales madrileños, ya que son días sumados a todos los años de discriminación y condena al ostracismo social”.

Asimismo, exigió a Cifuentes que publique esta ley “de forma inmediata, porque se trata de una crueldad absolutamente innecesaria que pase un solo día más en el que se vulneren los derechos de las personas transexuales debido a la dejadez de funciones del Gobierno regional”.

Además, añadió, “queremos que se publique porque Cifuentes está obligada como presidenta de la Comunidad de Madrid a dar cumplimiento a las normas que emanan del Legislativo, ya que en caso contrario se conculca la obligación a la que está sujeta por derecho”.

Por otro lado, manifestó que el Gobierno autonómico “no se está caracterizando por la agilidad de sus publicaciones cuando son iniciativas que no han contado con su apoyo, pero en este caso la situación comienza a preocupar, ya que el viernes día 15 de abril ya fue publicada la norma para la modificación de la Ley de Suelo, votada el mismo día 17 de marzo junto a la Ley Integral de Transexualidad”.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2016
SMO/caa