Kazajistán. Margallo participará en un foro económico para apoyar la inversión española

ASTANÁ (KAZAJISTÁN)
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, participará este lunes en un foro económico en Astaná (Kazajistán) y tiene previsto reunirse con el presidente kazajo, Nursultan Nazarbayev, para apoyar a las empresas españolas que quieren invertir en este país.

De este modo, el jefe de la diplomacia española pondrá punto y final a su visita oficial de dos días a Kazajistán antes de dirigirse a Azerbaiyán, donde participarán en la VII Edición del Foro de la Alianza de las Civilizaciones.

El jefe de la diplomacia española viaja acompañado de una delegación de 13 empresas, entre las que destacan ACS, CAF, Campofrío, Indra y Técnicas Reunidas.

En los últimos años las empresas españolas han mostrado un creciente interés en el mercado kazajo, habiéndose constituido algunas ‘joint ventures’ con compañías de ese país en las que participan Talgo o Indra.

A pesar de la crisis económica que atraviesa el país desde la segunda mitad de 2015, existen buenas perspectivas en los sectores de las energías renovables y las grandes infraestructuras, así como en la alimentación, la petroquímica o las telecomunicaciones. El anuncio realizado a principios de 2016 de la privatización del sector público (pasará del 76% a un 15% en 2020) abre nuevas oportunidades a las empresas españolas.

Otro de los programas económicos que presentan un mayor atractivo para las empresas españolas es el ‘Programa de la Nación’, centrado en cinco grandes ejes: funcionariado profesional, respeto a los derechos y libertades, industrialización y crecimiento económico, transparencia y nación unida.

APOYO INSTITUCIONAL

De hecho, Margallo visitó ayer las instalaciones industriales que la empresa Talgo tiene en Astaná desde 2011 (fábrica Tulpar-Talgo), compañía de la que dijo que es el “mejor embajador de la Marca España en esta parte del mundo a la que hemos llegado con un cierto retraso, todo hay que decirlo”. “A ver si recuperamos el tiempo a la máxima velocidad”, lo que le sirvió para recordar el refranero español al afirmar que “el que llega pronto da dos veces”.

Kazajistán es un país que forma parte de la Unión Económica Euroasiática, zona que aglutina 170 millones de consumidores y que se compone de estados de una gran extensión, con recursos naturales de importancia y que vive un momento de privatización de grandes conglomerados estatales.

Por esa razón, Margallo asistirá a la inauguración del Foro Empresarial España-Kazajistán acompañado por el ministro kazajo de Inversiones y Desarrollo, Asset Issekeshev, con el objetivo de apoyar la posición de las empresas españolas que ya operan en aquel país y de favorecer el inicio de actividades por parte de otras que han mostrado interés en el mercado kazajo.

CONTACTOS POLÍTICOS

Paralelamente, Margallo tiene previsto mantener contactos con el presidente kazajo, Nursultan Nazarbayev; el primer ministro, Karim Masimov; y su homólogo, Yerlan Idrissov, para analizar el estado de las relaciones bilaterales en los ámbitos político, económico y cultural, e identificar oportunidades para ampliarlas y profundizarlas.

A continuación, rubricará el documento de adhesión de España a la carta del 'Green Bridge Partnership Program’, iniciativa sobre desarrollo sostenible lanzada por Kazajstán coincidiendo con la visita oficial que realizó a Astaná el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en septiembre de 2013.

Tras la celebración de un encuentro con los medios de comunicación, el ministro pondrá rumbo a Bakú, capital de Azerbaiyán, para formar parte de la VII Edición del Foro de la Alianza de las Civilizaciones.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2016
MST