Los jesuitas piden parar las repatriaciones a Ecuador para no sobrecargar a los afectados por el terremoto

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio Jesuita a Migrantes pidió este viernes que se paralice la repatriación de ciudadanos ecuatorianos a su país, en estado de excepción a causa del terremoto de 7,8 grados que asoló su costa norte que ha provocado más de 500 muertos y 4.000 heridos. Un millón de ecuatorianos podrían estar afectados por el terremoto y sus posteriores réplicas.

Según los jesuitas, esta situación de “desastre humanitario” requiere “un esfuerzo en la solidaridad internacional y que debe trascender más allá de lo meramente económico y material”.

“Especial relevancia tiene el sufrimiento causado por esta tragedia en las personas de nacionalidad ecuatoriana que residen en nuestro país, con doble nacionalidad y extranjeras, tanto de manera regular como irregular”, y más aún en quienes están privados de libertad “como consecuencia de su situación administrativa en España y en Europa, que unen a la desgracia de lo acontecido en su país, el hecho de estar internados o el riesgo de ser expulsados”, afirmaron en un comunicado.

Según los jesuitas, expulsarles contribuiría a que fueran conducidos a un país que vive “una dolorosa situación”, a unas condiciones “inciertas” y “determinaría una mayor carga sobre las familias y las instituciones ecuatorianas para facilitar una acogida en momentos tan dramáticos como los actuales”.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2016
AHP/gja