Sahara. Margallo mantiene un encuentro informativo con los grupos parlamentarios en la sede de Exteriores
- Para tratar la posición que España defenderá en la ONU respecto al Sahara Occidental
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, mantuvo este jueves un desayuno informativo con los portavoces de Exteriores de los distintos grupos parlamentarios, en el que se trataron distintos temas de ámbito internacional.
En el encuentro, que se prolongó por espacio de 45 minutos, se trató la posición que España llevará a la próxima reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la semana que viene respecto a la situación del Sahara Occidental, justo el día en que todos los grupos del Congreso de los Diputados excepto el PP han firmado una declaración en la que piden al Gobierno en funciones un papel más activo para respaldar al pueblo saharaui "en estos momentos de gran tensión" y defender su derecho a un referéndum de autodeterminación.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tratará próximamente este asunto en un momento de gran tensión entre Marruecos y el secretario general del organismo, Ban Ki-moon, quien declaró durante una visita el pasado mes de marzo a los campamentos refugiados saharauis en Argelia que el Sahara estaba “ocupado”.
Estas declaraciones provocaron que Marruecos expulsara al personal civil de la Misión de la ONU para el Referéndum en el Sahara Occidental (Minurso).
Durante la reunión el portavoz de Asuntos Exteriores de Podemos, Pablo Bustinduy, reclamó a Margallo que defienda las “garantías” de la Minurso para trabajar en la zona y conseguir la “libre determinación” del pueblo saharaui, según informó Podemos en un comunicado.
“Es muy importante que ante el clima de inestabilidad y la reacción que ha tenido Marruecos expulsando incluso al personal civil de las Naciones Unidas, se refuerce ese mandato de la misión humanitaria con la necesaria supervisión del estado de los derechos humanos y que haya una presión internacional de tensión que puede acabar en desgracia y en la inestabilidad de una región clave para nuestro país”, indicó Bustinduy.
CONTROL AL GOBIERNO
El portavoz de Exteriores de Podemos también reclamó al ministro “impulsar el diálogo” y “aumentar la implicación” de España en el proceso de normalización de relaciones entre Cuba y EEUU, así como la necesidad de reconocer al Estado palestino.
Esta reunión se ha producido en un momento en el que el Gobierno se niega a comparecer en el Congreso de los Diputados para someterse al control del legislativo. A pesar de ello, Margallo siempre se ha mostrado dispuesto a acudir a la Cámara Baja las veces que se le requiera, si bien ha dejado claro que quien tiene la última palabra al respecto es la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría.
De hecho, la última vez que el jefe de la diplomacia española acudió al Congreso fue para recabar el apoyo de la oposición a la posición que España defendería en el Consejo Europeo en que se trató la oferta que la UE presentó al primer ministro británico, David Cameron, para evitar que se consume el 'Brexit' (la salida del Reino Unido de la UE).
En aquella ocasión, Margallo también citó en la sede de Exteriores para tratar la posición que España defendería en esa cumbre europea.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2016
MST/caa