WWF lanza un vídeo insólito de un encuentro entre un lobo y un lince que muestra la Europa más salvaje
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El encuentro excepcional entre un lobo y un lince boreal en los bosques salvajes de Europa ha sido captado en un video dado a conocer este martes por WWF, que recuerda que ambas especies se han salvado de la extinción en el continente gracias a una protección estricta, pero todavía están en peligro.
El video lanzado por WWF de un lobo y un lince boreal, que puede verse en la web 'https://youtu.be/FUFlFIEuhkI', muestra a los "antepasados salvajes" de perros y gatos reunidos juntos en los bosques nevados de las montañas de los Cárpatos en Polonia.
"La observación de linces y lobos salvajes en su hábitat natural es extremadamente difícil y poco frecuente. A menudo paso meses en condiciones extremas para ver los animales en la naturaleza. Este encuentro es único, ya que nos da una idea de la armonía que existe en la naturaleza, donde los depredadores pueden vivir en el mismo hábitat sin dañarse entre ellos. Cuando el lobo se dirige lentamente hacia el lince hembra, ella se movió para proteger a sus crías, como todas las madres harían. No fue una pelea, el lobo solo quería jugar", explicó l biólogo y cámara Zenek Wojtas, productor del vídeo.
El lince boreal o eurasiático y las poblaciones de lobo gris casi se habían extinguido en algunas partes de Europa, por lo que, según WWF, es necesario que puedan seguir protegidos en virtud de las directivas de la naturaleza de la UE.
Según datos de WWF, en la actualidad hay unos 1.000 lobos y 200 linces boreales que viven en Polonia. El vídeo difundido hoy podría haberse producido con las especies ibéricas de lince y lobo, que han pasado por situaciones muy cercanas a la extinción, pero que actualmente se encuentran en un mejor estado gracias a las directivas europeas.
Por otro lado, la WWF ha puesto en marcha la campaña ‘Revive tu Naturaleza’ para asegurar que las leyes de la naturaleza de la UE que protegen a especies como el lobo y el lince, así como a miles de áreas naturales, están a salvo y se aplican de forma correcta en el ámbito nacional.
El reciente informe de WWF ‘Proteger a las personas a través de la naturaleza' muestra que actividades industriales no sostenibles como la exploración de gas y petróleo, la minería o la tala ilegal ponen en peligro algunos de los más valiosos espacios naturales a escala mundial y en Europa. Por ello, la ONG pide “medidas legales estrictas para detener esa destrucción tan perjudicial”.
"El regreso de estos espléndidos y potentes animales a Europa representa un gran éxito después de años de esfuerzo de conservación. No podemos correr el riesgo de perderlos de nuevo ya que son especies fundamentales para mantener nuestro ecosistema natural en equilibrio. Nuestros líderes tienen la responsabilidad de asegurar que la naturaleza salvaje de Europa tenga el espacio y la protección que necesita para prosperar de forma segura", comentó Anfreas Baumüller, jefe de Recursos Naturales de la Oficina de Política Europea de WWF.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2016
MGR/gja