Vivienda. El precio de la vivienda modera su subida al 0,8% en marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El precio medio de la vivienda (nueva y usada) en España registró un aumento del 0,8% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Índice IMIE de la tasadora Tinsa publicado este lunes.

De esta manera, se modera el crecimiento del precio de la vivienda, ya que en febrero el alza fue del 2,7% en tasa interanual.

Tinsa explicó que 'Costa mediterránea' y 'Baleares y Canarias' se consolidan como las zonas con una evolución positiva “más asentada”. El precio medio en ambas zonas mostró un incremento interanual del 4,3% en marzo.

El Índice IMIE, que se calcula a partir de las tasaciones de vivienda realizadas por la compañía, recoge cada mes la variación interanual del valor del metro cuadrado de un inmueble y su nivel respecto al año 2001.

Tan solo 'Capitales y grandes ciudades' y las localidades más pequeñas, agrupadas en 'Resto de municipios', registraban en marzo un precio ligeramente inferior al del mismo mes del año anterior, con caídas interanuales del 0,6% y el 1,3%, respectivamente.

En las 'Áreas metropolitanas', por su parte, el precio se incrementó un 2,8% interanual, la mejor evolución tras el ya comentado aumento del 4,3% registrado en la costa y las islas.

El ajuste del precio medio en España desde el máximo precio alcanzado en 2007 se sitúa en el 41%. 'Costa mediterránea', que aunque ha empezado a reducir la brecha máxima que alcanzó en 2014 sigue experimentando la caída más pronunciada de todas la zonas analizadas, muestra un valor promedio un 46,5% inferior al de hace ocho años.

Le siguen las 'Capitales y grandes ciudades', con un descenso acumulado del 45,1%, y las 'Áreas metropolitanas', con un 43,8%.

El menor grado de ajuste se encuentra en 'Baleares y Canarias', con una caída del 29,1% desde 2007, y en 'Resto de municipios', con un 36,1%.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2016
BPP/caa