Investidura. El PSOE cree que "el acuerdo todavía es posible", pese a las discrepancias entre Ciudadanos y Podemos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE afirmó este jueves que "todavía es posible" que haya un acuerdo a tres bandas con Ciudadanos y Podemos para conformar un "gobierno plural y consensuado de las fuerzas del cambio", a pesar de las discrepancias puestas de manifiesto entre las formaciones de Albert Rivera y Pablo Iglesias.
Así lo aseguró el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados y del equipo negociador, Antonio Hernando, al finalizar la reunión que durante dos horas y media mantuvo esta tarde la comisión negociadora de su partido con las de Ciudadanos y Podemos.
"El acuerdo todavía es posible y todavía podemos evitar las elecciones que en estos momentos sólo quiere el señor Rajoy", sentenció. "Es muy difícil pero no es imposible. En política no hay nada imposible si hay voluntad, y por parte del PSOE la hay”.
Hernando prometió que el PSOE va a "seguir trabajando" para hacer posible un acuerdo entre los tres partidos, pese a que minutos antes el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, había manifestado que existen “posiciones suficientemente distantes como para que haya poco espacio para el acuerdo” con Podemos y que el acuerdo entre los tres es prácticamente “imposible”.
El portavoz del PSOE explicó que mañana los tres partidos volverán a hablar por teléfono para intercambiar impresiones sobre la reunión de esta tarde e intentar volver a reunirse la próxima semana. ”Vamos a empeñar hasta la última gota de sudor”, indicó.
VIGENTE EL ACUERDO CON C’S
Asimismo, descartó que el PSOE vaya a romper el acuerdo que firmó con Ciudadanos para la investidura de Pedro Sánchez, como pide Podemos para conformar un gobierno del cambio con las confluencias, con Izquierda Unida y Compromís. "Somos un partido serio y cumplimos nuestros compromisos", remachó.
De hecho, afirmó que el acuerdo entre PSOE y C’s está “vigente” pero es “ampliable” y “se puede completar, mejorar, y para eso van a estudiar con seriedad y con la mejor voluntad el acuerdo con Podemos”.
“Seguimos empujando con todas nuestras fuerzas, con todas nuestro entusiasmo y con toda nuestra esperanza, para que haya una posibilidad de cambio en España en base a ese proyecto plural de las fuerzas del cambio”, insistió el dirigente socialista.
Hernando mostró una actitud “realista”, porque considera que la llamada ‘vía del 199’, que es la suma de los escaños de PSOE, Podemos y Ciudadanos, “es la única oportunidad para este país". “Vamos a seguir explorando la única y la mejor oportunidad que tiene España en estos momentos”.
El portavoz socialista insistió reiteradas veces en que la estrategia del PSOE pasa por lograr el respaldo de ambas formaciones, de manera que sumen un apoyo parlamentario de 199 diputados.
Parte del optimismo mostrado por Hernando radica en que “Podemos no ha descalificado ni despreciado el acuerdo” con Ciudadanos, sino que ha manifestado su respeto, y “lo que ha dicho es que aporta una serie de propuestas”.
ESTUDIAR LA PROPUESTA PODEMOS
El portavoz del PSOE aseguró que “no han entrado” en hablar de contenidos y que, en los próximos días, van a “estudiar, no por cortesía”, como afirmó C’s, sino “muy en serio”, el documento presentado por la formación que lidera Iglesias.
“No hemos entrado en contenidos. Cuando lleguemos a los contenidos ya veremos a dónde cada uno está dispuesto a llegar”, añadió.
Indicó que el documento lo van a estudiar porque quieren llegar a un acuerdo y, por eso, se toman “muy en serio” el texto de Podemos con las 20 medidas.
No obstante, avanzó que “habrá cosas” del documento con las que puedan estar “más cerca” y otras con las que no estén de acuerdo, entre las que citó el derecho a decidir. Pero Hernando destacó que “todavía hay puntos de intersección lo suficientemente amplios como para conformar un gobierno plural de las fuerzas del cambio, que esté por encima de las siglas de cada partido”.
El PSOE acudía a esta cita con el objetivo de establecer la metodología, el calendario y claridad en los objetivos para avanzar en próximas reuniones, en la que, de manera más sectorial, se fuera avanzando en la concreción de un acuerdo entre las tres formaciones.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2016
MML/caa