RSC. La industria del estaño apuesta por asegurar la trazabilidad de la producción procedente del Congo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria mundial del estaño, agrupada en torno a la organización Itri, acaba de poner en marcha una iniciativa para asegurar la trazabilidad y procedencia de la producción de este mineral en minas del este de la República Democrática del Congo.
En este proyecto colaboran además con el apoyo del sector de la fundación, la industria del talanto, y de aquellas industrias consumidoras de estos minerales, como es el sector electrónico y de las tecnologías de la información y comunicación.
Para llevar a cabo el proyecto se trabajará con la organización Begem, así como con los servicios oficiales dependientes del Ministerio de Minas del mencionado país africano así como con la organización que agrupa a pequeñas minas del país.
Las minas seleccionadas para el desarrollo de la fase piloto estarán ubicadas en las áreas de Kivu, y el sistema estará integrado por los organismos gubernamentales relacionadas con el comercio.
La fase piloto tendrá una duración de 6 meses, después de los cuales se extenderá también a las provincias de Maniema y Katanga.
Para finales de 2010 y primera mitad de año de 2011 se prevé que se incluyan el desarrollo de un conjunto de estándares detallados sobre el cumplimiento criterios sociales y medioambientales.
En la iniciativa participan Minerals Supply Africa, Tantalum-Niobium International Study Center, y Global e-Sustainability Initiative (GeSI), entre otras entidades internacionales.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2010
JAL