Madrid. Ciudadanos exige cumplir la ratio para alumnado con necesidades educativas especiales

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Tomas Marcos exigió hoy a la Consejería de Educación que “cumpla ya con la ratio de cinco alumnos por aula TGD (Trastorno Generalizado de Desarrollo) en los colegios madrileños, una exigencia que las familias de estos niños están reclamando desde hace meses”.

Marcos reclama al Gobierno de Cristina Cifuentes que cumpla el compromiso que adquirió con Ciudadanos en el acuerdo de investidura para que en los centros con aulas conocidas como TGD, que incorporan un modelo educativo inclusivo para alumnos con necesidades especiales, se respete la ratio de hasta cinco alumnos con estas necesidades por aula.

A su juicio, “el Gobierno regional tiene que escuchar a las familias con hijos con Trastorno de Espectro Autista (TEA), ya que lo único que quieren es que tengan los mismos derechos que el resto y reciban la educación que necesitan”

“El derecho a la educación inclusiva es un derecho fundamental y en especial para las personas con diversidad funcional, tal y como lo ha ratificado el Tribunal Constitucional en una sentencia de 2014 en la que concluye que la educación de los menores en los centros de educación pública tiene que ser inclusiva”, consideró.

Asimismo, explicó que “uno de cada 150 niños está dentro del espectro del autismo” y destacó que es “la diversidad funcional infantil de mayor prevalencia, más que síndrome de Down, cáncer infantil y diabetes juntos”.

Marcos dijo que el autismo es un “trastorno que afecta a la comunicación, la interacción social y que presenta patrones estereotipados y/o restrictivos de conducta. A día de hoy el autismo no tiene cura, no se trata de una enfermedad, es un trastorno de neurodesarrollo y no se conoce con exactitud su origen, pero existen intervenciones psicoeducativas que permiten una gran evolución en aquellas personas que tienen el acceso a las mismas”.

En este sentido, indicó que “dado lo extenso y diverso que es el trastorno se habla comúnmente de espectro, donde se engloban una gran variedad de manifestaciones, definiéndose técnicamente como Trastornos del Espectro Autista".

El diputado de Ciudadanos apuntó que en España hay "alrededor de 50.000 menores con autismo y muchos de ellos ven como cada día las barreras sociales les impiden ejercer sus derechos como ciudadanos".

Marcos, que es portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad y senador autonómico, defendió "la inclusión social” de las personas con TEA, explicó que ésta “tiene que estar en el centro del debate social” y destacó que “hay que hacer visible la importancia de los derechos fundamentales de estas personas y sus familias”. “Hay que hacer visible el derecho de las personas con TEA a convivir como ciudadanos plenamente incluidos, autónomos y participando en la sociedad", añadió.

Asimismo, pidió “mejorar los servicios y recursos para personas con TEA en todas las áreas implicadas en la inclusión social: atención temprana, educación, servicios socio-sanitarios, empleo, investigación, ocio, entretenimiento, turismo, deporte y edad adulta) para fomentar proyectos de vida con calidad y bienestar”.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2016
SMO/gja