Pacto crisis. Cospedal: "el pacto que ofreció Zapatero se queda en agua de borrajas"
((AVISO: LAS IMÁGENES PARA TELEVISIÓN Y EL SONIDO DE ESTA ENTREVISTA SON DISTRIBUIDOS DESDE FORTA))
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, descarta que se pueda alcanzar un pacto de Estado contra la crisis económica entre todas las formaciones políticas porque la oferta de Zapatero "se está quedando en agua de borrajas" y las medidas planteadas hasta la fecha son "poco ambiciosas, muy vagas y muy cortas".
Así lo afirmó Cospedal durante una entrevista concedida a Servimedia, en la que reconoce que "va a ser muy difícil que se pueda lograr un auténtico pacto de Estado" dado que la comisión interministerial compuesta por Elena Salgado, José Blanco y Miguel Sebastián está siendo "tacaña" en sus propuestas.
"Ya estamos viendo que la famosa comisión del Palacio de Zurbano y su famoso intento de acuerdo se ha quedado en agua de borrajas, porque las propuestas que ha presentado el Gobierno sobre la mesa y que ha propuesto a los interlocutores políticos son propuestas muy poco ambiciosas, muy vagas y muy cortas tanto en los efectos económicos como en el tiempo en su permanencia", dijo.
Cospedal denunció que la actitud del Gobierno "ha beneficiado muy poco" al intento de concierto de acuerdo político entre todos los partidos del arco parlamentario por el "empeño" de Zapatero de subir los impuestos "a toda costa", a lo que el PP se opone, especialmente con el IVA.
SE AGOTA EL PLAZO QUE DIO ZAPATERO
La 'número dos' de los populares recordó que Zapatero anunció a mediados de febrero la creación de la comisión de Zurbano y, en el mismo día, estableció un plazo de dos meses para llegar a acuerdos. Desde entonces, ha pasado un mes sin que se acercen posturas entre los distintos partidos.
Cospedal auguró que "en el mes que queda, si las propuestas del Gobierno siguen la misma dirección que hasta ahora, va a ser muy difícil que se pueda lograr un auténtico pacto de Estado" con los grupos parlamentarios. Pese a todo, Cospedal garantizó que el PP está dispuesto a votar a favor de todas aquellas propuestas puntuales que presente el Gobierno y que vayan "en la buena dirección" para salir de la crisis económica.
La secretaria general del PP adujo que el mes que ha transcurrido desde que Zapatero anunció su propuesta ha puesto de manifiesto que las reuniones del Palacio de Zurbano eran una estrategia para "ganar tiempo" ante la salida de la crisis.
Cospedal acusó al presidente de "engañar" a los partidos y a los ciudadanos con la oferta de Pacto de Estado de un modo parecido a cuando negaba la crisis económica, ya que considera que "utiliza la palabra acuerdos y no tiene auténtica voluntad" de consensuar medidas económicas.
REUNION ZAPATERO-RAJOY
Ante un posible encuentro bilateral entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en el Palacio de La Moncloa para acercar posturas, Cospedal dudó que el presidente del Gobierno vaya a llamar al líder de la oposición dado que en el último año "no ha querido más reuniones".
A su juicio, la razón es que Zapatero "no ha querido más fotos porque se le ha acabado (la estrategia) que tanto ensayó durante la pasada legislatura de mucha foto, mucha reunión, mucho marketing y mucha sonrisa".
Cospedal criticó que el presidente del Gobierno se ha pasado los últimos años pensando que "decir a todo el mundo lo que quiere oír va a solucionar los problemas" del país.
"Zapatero ha hecho una política de impulso a través de medios de comunicación, exclusivamente la política de la foto, de los encuentros y de las grandes operaciones con montajes propagandísticos pero al final se ha encontrado con la realidad; y la realidad es que muchas cosas que ha anunciado no las ha cumplido, que muchas cosas que ha prometido nunca se han visto reflejadas en hechos o en políticas concretas y reales", dijo.
A modo de ejemplo, Cospedal recordó que en uno de los últimos encuentros entre Rajoy y Zapatero se anunció la constitución de una mesa conformada por PSOE y PP para estudiar grandes reformas estructurales y luego "nunca llegó a crearse aquella mesa".
"Ha mentido tanto y tantas veces el presidente que llega un momento en el que no puede seguir practicando la misma política de foto, de engaño y de marketing porque la gente no le cree", finalizó.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2010
PAI