Nucleares. La Plataforma contra el ATC en Torrubia exige al Ministerio retire al municipio de la lista de candidatos

- En el escrito de alegaciones, el colectivo advierte que incumple las bases de la convocatoria y anuncia acciones legales si no se considera esta circunstancia

SORIA
SERVIMEDIA

La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Torrubia de Soria exigió hoy al Ministerio de Industria que excluya definitivamente al municipio de la lista de candidatos a albergar el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares, teniendo en cuenta que la localidad incumple las bases de la convocatoria.

La Plataforma, que ha presentado ante la Comisión Interministerial un conjunto de alegaciones, advirtió que sus integrantes no descartan ejercer acciones legales si no se tienen en cuenta sus demandas.

En el escrito, presentado ante la Secretaría de Estado de Energía, la plataforma insiste en que Torrubia está incluido dentro de las figuras protegidas de la Red Natura 2000, ya que los Altos Campos de Gómara están catalogados como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), y ocupan el cien por cien del término municipal, al tiempo que los encinares de la Sierra del Costanazo son considerados Lugar de Interés Comunitario (LIC).

Además, advierten que existe el precedente de haberles sido denegado el permiso de instalación de un parque eólico por ser zona ZEPA.

La Pataforma añade que hay superficies del término municipal ocupadas por montes de utilidad pública, todos ellos pertenecientes al Ayuntamiento, y que en la zona existen antecedentes sísmicos constatados, según manifiestan datos del Instituto Geográfico Nacional del Ministerio de Fomento.

Finalmente, añaden que el municipio de Torrubia sabía que incumplía las bases de la convocatoria cuando decidió su solicitud, y acusaron al Ayuntamiento de cometer “diversas irregularidades” en el pleno que se celebró para presentar la candidatura.

Por todo ello, insisten en que el Ministerio debe retirar de “forma inmediata” la candidatura de Torrubia.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2010
CDM/lmb