EL 57% DE LAS MUJERES DE ENTRE 40 Y 50 AÑOS NO UTILIZAN METODOS ANTICONCEPTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de la mitad de las mujeres entre 40 y 50 años, concretamente el 56,9%, no utiliza métodos anticonceptivos, y en este sentido, el hecho de no tomar precauciones convierte a este grupo de edad "en factor de riesgo" de embarazos no deseados, según la encuesta "chering Pre-Peri menopausia" realizada por el equipo "Daphne" en 1999, y cuyas principales conclusiones han sido expuestas hoy por el jefe de servicio de Ginecología del Hospital Santiago Apostol de Vitoria, Iñaki Lete, durante los cursos de la Complutense en El Escorial.
En este sentido, Iñaki Lete explicó, en rueda de prensa tras intervenir en la jornada "La mujer de 40-50 años: salud, entorno social y medios de comunicación", que en dicho colectivo existe la "falsa creencia" de que a partir de ciera edad la mujer no puede quedarse embarazada, y por ello no toman las adecudas precauciones anticonceptivas.
Asimismo, la encuesta revela que, a diferencia del resto de Europa, el 90% de las españolas no utiliza ningún tratamiento para la menopausia. Por ello, la ginecóloga Isabel Serrano, durante la rueda de prensa, abogó porque los profesionales sanitarios adopten "una postura de escucha", "informen" a la mujer que acude a la consulta sobre el proceso de la menopausia y los tratamientos a seguir, admás de "emitir" las recomendaciones adecuadas a cada caso particular.
Igualmente, Isabel Serrano se refirió a uno de los tratamientos para la menopausia como es la Terapia Hormonal Sustitutiva (THS), y explicó que, "tanto el conocimiento como el uso España de la THS es inferior en comparación a los países europeos".
"La Terapia Hormonal sustitutiva", añadió, "desde el punto de vista científico está demostrado que tiene un efecto beneficioso para la calidad de vida de las mujeres (que se enfrentana la menopausia) siempre y cuando se acompañe de hábitos de vida saludables, es decir, ejercicio físico y mejora en la alimentación".
La encuesta también revela que la gran mayoría de las mujeres de entre 40 y 50 años cree que a partir de los 40 años el uso de la píldora es "perjudicial" para su salud, y además, indica que un alto número de ellas, en concreto un 79,1%, acuden con regularidad a las consultas de ginecología en calidad de visita rutinaria.
Por su parte, la directora del Programa de tención a la Mujer del Instituto Catalán de la Salud, Carmen Coll, consideró que los medios de comunicación están dando una "imágen esteriotipada" de la mujer de 40-50 años, y que no se corresponde con el perfil actual de la sociedad española.
Además, insistió en que, el tramo de edad de entre los 40 años a los 50 en la mujer "es una edad muy compleja", porque a su juicio, coinciden en la mujer una serie de cambios físicos (hormonales, final de la época reproductiva), personales y psíquicos (maduració y crecimiento de la persona), y sociales (crecimiento de los hijos, pérdidas de amigos y familiares).
Finalmente, los tres expertos en Ginecología subrayaron la necesidad de "mejorar" el diálogo entre los profesionales del sector sanitario y los medios de comunicación, con el fin de contribuir en la mejora de la educación sanitaria de estas mujeres.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2001
PGS