Fedepe: "El liderazgo femenino es sinónimo de crecimiento y será clave en la economía del siglo XXI"
- La mesa organizada por Fedepe en Nueva York con motivo de la 60 CSW reivindica el valor económico de la igualdad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón, realizó en Nueva York una defensa del valor económico de la igualdad y aseguró que "el liderazgo femenino es sinónimo de crecimiento y será clave en la economía del siglo XXI".
Lo hizo en la mesa de debate '2016. Mujeres que mueve el mundo. Estrategias de crecimiento económico sostenible con el liderazgo femenino', organizada por Fedepe, que se celebró en Nueva York con motivo de la 60 reunión de la CSW de Naciones Unidas, la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer de ONU Mujeres.
La mesa de debate celebrada en la sede del Instituto Cervantes de Nueva York contó con la participación de la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España, Susana Camarero; de la directora del Fondo para la Igualdad de Género de la ONU, Elisa Fernández; de la presidenta de la división americana de Hogarth Worldwide, Meritxell Guitart; y de la directora del Departamento de Español e Italiano de la Universidad de Montclair, Linda Gould, y fue moderado por el periodista Guillermo Fesser.
La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad puso el acento en impulsar medidas de conciliación familiar para garantizar la igualdad, como revisar los horarios de trabajo o incrementar el número de guarderías próximas a centros empresariales. "Los hombres promocionan por sus capacidades, las mujeres por sus logros", aseguró Susana Camarero, que apeló a la responsabilidad de toda la sociedad para no renunciar al 50% de su talento.
La directora del Fondo para la Igualdad de Género de ONU Mujeres subrayó la necesidad de garantizar el empoderamiento económico de las mujeres que "siempre se traduce en un mayor liderazgo y también en una mayor participación política".
Meritxell Guitart, presidenta de la división americana de la agencia de markéting Hogarth Worldwide, se quejó de que no haya apenas mujeres en puestos directivos y de que las que están "reproduzcan roles masculinos", e instó a las mujeres a adaptarse a la comunicación que encuentran en su entorno.
El debate abordó asuntos como la corresponsabilidad, los techos de cristal con que se encuentran las mujeres en el mundo de la empresa o la rentabilidad de contar con equipos mixtos de trabajo y derivó a dos últimas preguntas que lanzó la presidenta de Fedepe: "¿Realmente vamos a esperar 120 años para conseguir el equilibrio de género?, ¿realmente puede la sociedad esperar más de un siglo para incorporar el talento de las mujeres?"
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2016
BPV/gja