El PNV registra una iniciativa para cambiar la ley y que el Gobierno en funciones se someta a control parlamentario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PNV registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición para cambiar la Ley del Gobierno y establecer de manera "nítida y expresa" la obligación de cualquier Ejecutivo en funciones de someterse al control parlamentario.
El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, había anunciado esa iniciativa el día anterior ante la negativa del Gobierno de Mariano Rajoy a someterse al control político del Congreso de los Diputados y la posibilidad de que el conflicto de atribuciones acabe en el Tribunal Constitucional.
Considera esa actitud "una desfachatez" por parte del Gobierno, y en la iniciativa propone cambiar el artículo 29 de esa ley para que no haya duda alguna de esa obligación y con ello evitar la "interpretación inaceptable jurídica y democráticamente" que hace el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
"La tesis que propone hacer depender la efectividad de la función de control de la actualización de la relación de confianza –una investidura- supone una limitación de la potestad de control y del derecho a la iniciativa", dice el PNV apoyado en informes de letrados.
Además, cree que esa interpretación es "incompatible" con los artículos 23 y 66 de la Constitución y que la actual legislación no permite "el despropósito interpretativo" del Gobierno. En todo caso, y dado su empeño, considera necesario ese cambio legal para que no haya lugar a dudas.
"Estamos escandalizados por los intentos del Gobierno en funciones de no someterse al control parlamentario. El Gobierno olvida que tiene responsabilidades, tiene que dar la cara ante los problemas industriales, sociales, de carácter europeo, etc. Están confundiendo control con responsabilidad política", afirma Esteban.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2016
CLC/caa