Corrupción. Cifuentes, sobre Barberá: “Las dimisiones en una persona no está imputada corresponden a cada uno”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, reconoció este miércoles, preguntada por la situación de la senadora del PP y exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que “las dimisiones en una persona que no está imputada ni investigada formalmente" son algo que "corresponde a cada uno decidir”.
Cifuentes se expresó así en declaraciones a los periodistas a su llegada a la ‘Convención sobre el pacto por el crecimiento y el empleo’ que el PP celebra hoy en Madrid preguntada por la situación de Barberá tras levantarse el secreto de sumario y después de que el PP abriera este martes expediente informativo a la exalcaldesa y a todos los concejales implicados en el ‘caso Taula’.
“Las dimisiones en una persona que no está imputada ni investigada formalmente son algo que corresponde a cada uno decidir si las adopta o no”, aseguró Cifuentes. Lo dijo tras subrayar la importancia de que el partido actúe con la apertura del expediente informativo a todos los concejales para “ver qué comportamiento ha habido” y “qué consecuencias tienen que tener”.
La presidenta madrileña abogó por que “la justicia actúe con tranquilidad”. “Nosotros vamos a colaborar”, dijo para reconocer que en Valencia el PP tiene “una situación grave”. “Lógicamente, hay que dar muchas explicaciones porque todo lo que estamos conociendo a través de los medios de comunicación, evidentemente, nos indica que haya una situación grave”, lamentó.
Sobre las declaraciones del presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, que dijo estar “tranquilo” tras la rueda de prensa de Barberá en la que anunció que declararía voluntariamente ante el juez, Cifuentes aseguró no ser “quién para interpretar a nadie”.
“Mucho menos al presidente de mi partido pero entiendo que se refería a que ella va a ir a declarar de manera voluntaria al juzgado”, afirmó después de las diferencias con los vicesecretarios generales del PP Javier Maroto y Pablo Casado que las consideraron “insuficientes”.
"MISMA VARA DE MEDIR PARA EL PSOE"
Cifuentes explicó que se abierto un expediente informativo “para pedir responsabilidades políticas”. “Es una actuación disciplinaria dentro del partido y supongo que cuando se instruyan se pedirán responsabilidades o no, lo que estamos viendo, las grabaciones y demás muy tranquilizadoras no parecen”, lamentó.
La presidenta madrileña pidió, además, “la misma vara de medir para todos”. “Hay que tener tolerancia cero, ese es el camino y es lo que nos están pidiendo los ciudadanos a todos”, señaló después de reconocer que la corrupción ha pasado “factura” al PP en las urnas.
“Al PSOE ya hemos visto que no le pasa factura ni tiene consecuencias políticas porque piden la asunción de responsabilidad de Rita Barberá y me gustaría que se utilizara la misma vara de medir con respecto al secretario general del PSOE en Galicia”, dijo para criticar que José Ramón Gómez Besteiro anunciara que no va a ser candidato, “que no lo era”, pero “no renuncia a su cargo de secretario general estando imputado por diez delitos de corrupción”.
Cifuentes reivindicó que el PP en Madrid lo tiene “muy claro”. Explicó que todos los diputados, "de manera voluntaria", han firmado un código ético para renunciar si resultan investigados.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2016
IRG/isp