La industria papelera busca su bolsa para el "super" alternativa al plástico

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de trabajo de 24 empresas de la industria papelera española está "estudiando en serio" la creación de una bolsa de papel para los lineales de supermercado, alternativa a la de plástico.

Así lo afirmó este miércoles el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), Florentino Nespereira, durante la presentación en Madrid de su estudio "Árbol Papel Planeta".

Según explicó Nespereira, el sector papelero y los fabricantes de bolsas de papel se han organizado en un grupo de trabajo que aglutina a 24 empresas, y "una de las alternativas que están estudiando es crear una solución de bolsa de papel para los lineales de supermercado".

El sector tiene "el convencimiento" de que "serán capaces de desarrollar una bolsa adaptada a la distribución".

"Es algo que tenemos que estudiar en serio. De que somos capaces técnicamente no tenemos duda, lo que está por discutir es que sea más o menos económica", señaló. No obstante, explicó que "ya se están viendo soluciones que son más caras y están yendo bien".

Nespereira aseguró que "algún supermercado" ha optado ya por una experiencia piloto con la bolsa de papel. "Se están haciendo pruebas en Castilla-La Mancha y Cataluña, y les compensa, por ligarse a una imagen sostenible", añadió.

El presidente de Aspapel cree que la bolsa de plástico irá perdiendo al tiempo que "van apareciendo otras soluciones" y que, "entre ellas, el papel ocupará su lugar". "Habrá noticia, sin duda, y yo creo que no muy tarde", sentenció Nespereira.

7.000 "MAILS"

La asociación de estas 24 empresas se creó en octubre de 2009 y, en primer lugar, "está lanzando mensajes a través de un portal web a administraciones, grandes comerciales y pequeños clientes".

Por ahora, han enviado correos electrónicos a 7.000 empresas, mostrando al papel como alternativa, y "ya se están viendo resultados".

"La recepción por parte de la Administración, asociaciones y clientes es muy positiva, nos están pidiendo muchos datos. Está yendo muy bien", concluyó el presidente de Aspapel.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2010
LLM/caa