Guindos ve una “señal muy positiva” en la caída del ratio de deuda pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, afirmó este martes que es “muy importante” y “una señal muy positiva” el descenso del ratio de la deuda pública sobre el PIB hasta el 99% en 2015, tres décimas menos que en el ejercicio anterior.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en un acto en Salamanca, el responsable de Economía puso en valor que por primera vez desde el inicio de la crisis en 2008 cae el ratio de deuda pública.
Según el ministro, esto se debe a la contención del déficit público y al crecimiento de la economía española, algo que indicó “ha ayudado”.
Además, desde el Ministerio de Economía recordaron que en relación al objetivo comunicado a Bruselas en octubre del pasado año (99,7%), el resultado de 2015 ha quedado por debajo del mismo.
Por otra parte, De Guindos quiso lanzar un “mensaje positivo” sobre la economía española, para explicar que ha entrado en 2016 “con fuerza” al crecer alrededor de un 3,5% en términos interanuales.
En todo caso, reconoció que “las señales son contradictorias”, ya que hay indicadores como los relacionados con opiniones y sentimientos de consumidores y el sector empresarial que “han caído de manera notable”, mientras que “otros siguen mostrando fortaleza”.
El responsable de Economía apuntó que el PIB tendrá en el primer trimestre un crecimiento “muy similar” al del último de 2015, aunque puede haber una “ligera desaceleración”.
Esta posible moderación del crecimiento responderá, expuso, a una situación internacional “complicada”, más allá de las situaciones específicas que afectan a España.
En este sentido, defendió el potencial de España si se mantiene una política adecuada, para agregar que la situación se vería “perjudicada” si se revierten las reformas.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2016
BPP/caa