Ampliación

Cataluña. El PP se pregunta por qué Sánchez “no se lleva del brazo” a Rivera a su reunión con Puigdemont

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, preguntó este lunes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por qué “no se lleva del brazo” al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a su reunión de este martes con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.

Lo dijo en la rueda de prensa que ofreció en la sede nacional del PP para dar cuenta del Comité de Dirección del partido después de que el PSOE confirmara el encuentro de su líder con Puigdemont en la sede de la Generalitat.

Maroto planteó como “reflexión” por qué Sánchez decía que "a todas las reuniones importantes acudiría de la mano de Rivera, menos a ver a Puigdemont". “¿Por qué no se lleva a Rivera del brazo para ver a Puigdemont?”, planteó.

El dirigente del PP lamentó que Rivera "no levante la voz" y “la contradicción” del líder socialista de “mantener un acuerdo férreo” con C's “a la vez que mantiene el apoyo” a que 72 ayuntamientos formen parte de la Asociación de Municipios por la Independencia y que la 'número dos' del PSC, Núria Parlon, reconociera que "tiene una posición abierta a favor del derecho a decidir".

PNL SOBRE LA UNIDAD

A este respecto, Maroto defendió como “una medida absolutamente necesaria” la proposición no de ley del PP sobre la unidad de España que se debatirá este martes en el Congreso y en el Senado. “Se lleva a ambas Cámaras para decir que la unidad de España es un objetivo indiscutible”, alegó.

“Lo hemos anunciado pero quizá todavía tiene mayor actualidad una vez conocida la reunión de Sánchez y Puigdemont”, dijo para advertir de que “el PSOE en materia de unidad de España cada día dice una cosa distinta y hace una cosa distinta”.

Maroto advirtió de que quizá “ese acuerdo con Rivera no es tan sólido” y afirmó que, “en cualquier situación”, PSOE y Ciudadanos deberían “dar una explicación a todos” sobre su posición en relación al desafío soberanista en Cataluña.

Además, el vicesecretario general del PP aseguró que el Estado "tomará todas las medidas necesarias contra las instituciones o los funcionarios que deriven" si la Hacienda catalana maniobra para captar por la fuerza a miles de tributantes a través de una de sus administraciones adheridas, la Diputación de Barcelona.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2016
IRG/gja