Corrupción. El PP dice que Barberá decidirá si va “a un juzgado o al otro” y confirma que asistirá este martes al Senado
- Maroto advierte de que “si actuáramos como Torquemada” no habría “ningún concejal, senador ni Gobierno”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, aseguró este lunes que será la senadora del PP y exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, quien decidirá si va “a un juzgado o al otro" y se limitó a remitir su situación al Comité de Derechos y Garantías del partido después de confirmar que Barberá asistirá este martes al primer pleno ordinario en el Senado.
Maroto respondió así en la rueda de prensa que ofreció en la sede nacional del PP minutos después de que el titular del Juzgado de Instrucción 18 de Valencia imputara al PP y acordara ofrecer a Barberá la posibilidad de declarar voluntariamente en el marco de la pieza separada del ‘Caso Imelsa’ antes de decidir si eleva al Tribunal Supremo la causa por blanqueo.
"Se le está dando opción a la interesada si quiere ir a un juzgado o al otro, es ella la que tiene que tomar la decisión y entiendo que lo hará", afirmó Maroto que insistió en varias ocasiones en que desconocía los detalles de esta información.
Maroto, que evitó pedir explicaciones expresas a Barberá como sí había hecho en anteriores ocasiones uno de los dirigentes del PP más duro con los casos de corrupción, confirmó que Barberá asistirá este martes al pleno del Senado.
Preguntado por si para el partido cambia la situación de la exalcaldesa de Valencia, se limitó a subrayar que el PP tiene "una figura que es relevante que es el Comité de Derechos y Garantías del PP que analiza la información que existe para con cada caso”.
Afirmó que se tomará “una decisión absolutamente transparente, justificada y ecuánime” y, sin ser preguntado, criticó la posición del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en relación al llamado caso del secretario general del PSOE de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, y del PNV sobre el 'caso De Miguel'.
"NI TORQUEMADA NI PAÑOS CALIENTES"
En este sentido, defendió que su posición es “pública” y “no ha cambiado un ápice” sobre la corrupción y pidió que se aparte “de forma definitiva a todo el mundo que tenga hechos probados” porque, si no, “no habrá credibilidad en la política”. “Se puede llamar purga, yo lo llamó así”, dijo.
Sin embargo, Maroto evitó entrar en “ningún nombre” y defendió que “hay un paso intermedio entre convertirse en Torquemada y poner paños calientes”. Apuntó que muchas personas han sido imputadas -hoy investigadas- y, luego, “ha quedado en nada”. “Algunos son ministros”, dijo en referencia al titular de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
“Si hubiéramos actuado como 'torquemadas' no habría ningún concejal, senador o gobierno”, afirmó para defender que “la regla del PP es para todos igual, ni Torquemada ni paños calientes, para todos igual”.
El vicesecretario general de Sectorial del PP advirtió de “la incongruencia de quienes se erigen en torquedamadas los días pares y cuando tienen un ‘caso Besteiro” no lo son. “Siempre hay que actuar de forma transparente, cuando se tenga las prueas evidentes debe eser el propio partido y perseguirlos hasta que acaben en la cárcel”, afirmó.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2016
IRG/gja