El CGPJ realiza hoy las primeras entrevistas públicas a magistrados

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) realizará hoy las primeras entrevistas públicas a jueces y magistrados en el marco de los procesos de selección de los candidatos que opten a puestos de carácter gubernativo de los órganos judiciales. Hasta ahora estas entrevistas se realizaban a puerta cerrada.

El órgano de gobierno del Poder Judicial pondrá así en marcha por primera vez la reforma aprobada por los vocales el pasado 25 de febrero, una iniciativa con la que quieren “dotar de la máxima transparencia institucional al proceso de nombramientos de cargos judiciales”.

En concreto, el CGPJ permitirá el acceso del público y de los medios de comunicación en las entrevistas que realizará este jueves a los magistrados que optan a las presidencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y de las audiencias provinciales de Guipúzcoa, Córdoba y Orense.

A las 9.30 de hoy comenzarán las entrevistas de la Comisión de Calificación a los tres candidatos que optan a la Presidencia del TSJPV: Juan Mateo Ayala, Juan Luis Ibarra Robles y Jaime Tapia Parreño.

A las 11.30 horas están citados los tres candidatos a la Presidencia de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa: Luis Blánquez Pérez, Juan Pablo González González e Ignacio Subijana Zunzunegui.

Por último, a partir de las 13.00 horas comparecerán los dos candidatos a la Presidencia de la Audiencia de Córdoba, Eduardo Baena Ruiz y José Luis Rodríguez Lainz, y el único candidato a la Presidencia de la Audiencia de Orense, Fernando Alañón Olmedo.

LIMITACIONES

Sin embargo, la reforma aprobada por unanimidad por los vocales del Poder Judicial introduce ciertas limitaciones. De esta forma, cuando concurran “circunstancias extraordinarias”, la Comisión de Calificación del CGPJ, órgano encargado de las entrevistas a los candidatos, “podrá condicionar, limitar o excluir la presencia de público, medios de comunicación o ambos”.

Estas limitaciones siempre deberán adoptarse “motivadamente y conforme a las exigencias de los principios de proporcionalidad y de ponderación de derechos, intereses y bienes objeto de protección”.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2010
DCD/caa