Alcer, 40 años de trabajo por la mejora de la calidad de vida de los enfermos renales

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) celebró este sábado su Asamblea General ordinaria y Extraordinaria, en la que debatió los proyectos que pondrá en marcha a lo largo de este 2016, año de su 40 aniversario.

Alcer, formada por 52 entidades miembro y dos adheridas, dará prioridad este año a los aspectos psicosociales de los pacientes con enfermedad renal crónica y sus familiares.

La Federación presentará en la convocatoria de subvenciones estatales anuales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con cargo a la asignación tributaria del IRPF, un proyecto para cubrir la necesidad de atención social y orientación psicológica que le pueda surgir al paciente renal durante el proceso de su enfermedad.

Esta convocatoria es posible gracias a la solidaridad de todas las personas que marcan la casilla que se denomina 'Fines Sociales' en su declaración de la renta.

Esta 'X Solidaria' permite que el contribuyente destine un 0,7% de sus impuestos a programas sociales que realizan las ONG, de los que se benefician los colectivos más desfavorecidos.

En relación a la sentencia del Tribunal Supremo que anula las subvenciones a entidades del Tercer Sector de ámbito estatal, Alcer muestra su preocupación por las subvenciones del 0,7% de IRPF, ya que si el Supremo dicta una sentencia en el mismo sentido, “peligra la puesta en marcha de este proyecto imprescindible, dirigido a la prestación de servicios de atención directa al colectivo de pacientes renales, la creación de empleo y la realización de estudios y jornadas”.

En este sentido, el presidente de Alcer, Jesús Molinuevo, afirmó que “supondría un daño irreparable para el colectivo de Alcer si se acaba con este sistema de apoyo, ya que se quedarían sin atender las necesidades de las miles de personas con enfermedad renal crónica en nuestro país que reciben apoyos y servicios específicos y ajustados a sus circunstancias personales”.

En la asamblea se presentó el vídeo conmemorativo del 40 aniversario de Alcer, que recuerda que el objetivo de la creación de la federación no fue otro que reivindicar las necesidades que en esos momentos tenían los pacientes renales, principalmente el acceso de todos los pacientes al tratamiento de hemodiálisis y la promulgación de una nueva ley de trasplantes.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2016
JRN/pai