Madrid. Educación acuerda con los sindicatos unas oposiciones para 1.500 profesores de Secundaria y FP

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y los sindicatos CCOO, UGT, ANPE y CSI-F han consensuado hoy en la Mesa sectorial de Educación que las oposiciones de profesores de Secundaria y FP para este año sumen un total de 1.500 plazas.

Según la citada consejería, la citada mesa sectorial ha dado luz verde, además, a un nuevo acuerdo de interinos que afectará a alrededor de 12.000 de estos docentes.

Este acuerdo que modifica los criterios de baremación de las listas de interinos, y que entrará en vigor para el curso 2016/17, será rubricado la próxima semana por la presidenta regional, Cristina Cifuentes, y los máximos responsables sindicales madrileños de CCOO, UGT, ANPE y CSI-F.

La Mesa Sectorial de Educación, formada por representantes de Consejería de Educación y de los sindicatos, ha consensuado este viernes las oposiciones para 1.500 profesores de Secundaria y Formación Profesional –la mayor convocatoria de plazas en los últimos nueve años- entre 24 especialidades.

Las oposiciones para profesores de Secundaria y Formación Profesional, que tendrá que ratificar la próxima semana la Mesa de la Función Pública de la Comunidad de Madrid, se celebrarán durante el verano. Los nuevos docentes se incorporarán a los institutos de la Comunidad de Madrid el próximo curso escolar 2016/17.

El acuerdo de interinos alcanzado hoy en la Mesa Sectorial estará en vigor durante los próximos cinco años y equilibra la puntuación para ordenar las listas de interinos de ámbito no universitario, al igualar la experiencia docente con la nota de la oposición.

A partir de ahora con el nuevo acuerdo, las listas se interinos docentes se ordenarán atendiendo a la experiencia y la nota de la oposición (un 45% para cada uno de ambos casos), mientras que la formación docente tendrá un 5% y otros méritos el 5% restante.

Con el anterior decreto de interinos del año 2013 la nota tenía un mayor peso (80%), en detrimento de la experiencia (15%) y otros méritos (5%). Hasta esta modificación la experiencia docente primaba para confeccionar las listas (47%) frente a la nota (36%) y otros méritos (17%).

Como novedad, se premiará con puntos adicionales a la baremación anteriormente citada, atendiendo a la nota obtenida en la oposición. El objetivo de este apartado del acuerdo en el que se valora especialmente las buenas notas obtenidas en las oposiciones es reconocer el esfuerzo, el mérito y los conocimientos de los maestros y profesores.

De esta manera, se otorgará 0,5 puntos a los que cuenten con una nota de entre 5 y 6, 1 punto a los que obtengan entre un 6 y un 7,5, 1,5 puntos a los que obtengan entre un 7,5 y un 9 y 2 puntos a los que obtengan un 9 o superior.

Asimismo, se otorga 1 punto para aquellos que tengan aprobada la fase de oposición en al menos dos de las oposiciones convocadas en los últimos 10 años o 5 últimas convocatorias para el mismo cuerpo y especialidad.

Según la Consejería de Educación, el acuerdo alcanzado hoy es "plenamente respetuoso con las necesidades de la educación pública de la región que demanda un profesorado de calidad, reconociendo la tarea relevante que desempeña el profesorado interino para la mejora del sistema educativo de la Comunidad de Madrid".

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2016
SMO/gja