Mapfre alcanzará unos ingresos de 31.000 millones al cierre de 2018
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mapfre prevé alcanzar unos ingresos de 31.000 millones de euros al cierre del ejercicio 2018 y destinar al menos el 50% de los beneficios del Grupo entre 2016-2018 a retribuir al accionista.
Estos objetivos estratégicos fueron defendidos este viernes por el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, durante la celebración de la Junta General de Accionistas celebrada en Madrid.
Huertas anunció además que en ese periodo el Grupo prevé mantener el ratio combinado medio por debajo del 96% y obtener un ROE medio no inferior al 11%.
La entidad destaca que estos objetivos forman parte del nuevo plan estratégico, que pone el foco en el crecimiento rentable, y que se basa en cuatro pilares esenciales para la compañía: orientación al cliente, transformación digital, excelencia en la gestión técnica y operativa, y cultura y talento.
Además, el presidente de la compañía subrayó que el Grupo continuará con su política de contención de costes, que permitirá mantener el ratio de gastos en una media en el trienio inferior al 28% sobre las primas, y aprovechará el desarrollo de las diferentes iniciativas estratégicas para obtener un ahorro de costes de, al menos, 150 millones de euros.
Huertas anunció también que en 2017 está previsto el lanzamiento de Verti en Estados Unidos y se avanzará en la integración de las operaciones de Direct Line en Italia y Alemania, que en el futuro operarán bajo la marca Verti.
La apuesta por la transformación digital del Grupo también pretende potenciar el desarrollo de las operaciones ya existentes y lanzar otras nuevas y, por ello, todas las áreas regionales dispondrán de un plan para el desarrollo del negocio directo digital, que será el primer paso para una expansión coordinada de este canal.
En este sentido, la compañía tiene claro que la adaptación a esta nueva realidad es "compatible" con el fortalecimiento de la red de oficinas, que seguirá potenciándose, con la búsqueda de acuerdos
de distribución, bien a través de entidades financieras o de otro tipo de empresas.
Con todos estos planes, el Grupo pretende "potenciar" la creación de valor sostenible para el accionista, buscando un crecimiento rentable, aprovechando las sinergias entre las diferentes áreas y desarrollando los negocios estratégicos para Mapfre.
Mapfre explica que adaptará estas medidas sin olvidar su compromiso socialmente responsable. Así, se pondrá en marcha el Plan de Sostenibilidad 2016-2018, que tiene como objetivo maximizar el impacto social de la actividad de Mapfre, minimizar los riesgos medioambientales y garantizar las mejores prácticas de gobernanza.
Por otra parte, Huertas manifestó el compromiso del Grupo para que en 2018, al menos, el 40% de los puestos con alguna responsabilidad ejecutiva estén ocupados por mujeres y que un mínimo del 2% de la plantilla sean personas con discapacidad.
ACCIONISTAS
Por último, en la junta general se ha aprobado, entre otros, el dividendo complementario que los accionistas cobrarán con cargo a los resultados del ejercicio 2015.
Así, los 7 céntimos de euro por acción correspondientes al dividendo complementario se suman a los 6 céntimos de euro ya cobrados como dividendo a cuenta.
De este modo, cada accionista cobrará 13 céntimos de euro por título, íntegramente en efectivo, lo que supone una rentabilidad por dividendo del 4,9%.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2016
GFM/gja